jueves, 31 de enero de 2008

Vargas reclama Suprema falle caso la Sun Land

31 de enero de 2008

www.DiarioDigitalRD.Com

SANTO DOMINGO.-El candidato opositor emitió su posición este jueves, en medio de la turbulencia electoral que vive Republica Dominicana, matizadas por acusaciones y contraacusaciones.

Para el candidato presidencial Miguel Vargas el pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia sobre los recursos de inconstitucionalidad elevados por el Partido Revolucionario Dominicano y el Foro Social Alternativo, con relación al contrato de prèstamo por 130 millones de dòlares contraìdo con la empresa Sun Land, no debe estar sujeto a que pudiera perjudicar o no las pretensiones reeleccionistas del presidente Leonel Fernàndez.
“Precisamente ahì està una de las grandes debilidades del paìs, la justicia no puede estar sujeta a conveniencias personales o polìticas de nadie, es decir, nadie puede estar por encima de la ley, todos debemos ser iguales ante ella”, precisò.
El candidato presidencial perredeìsta fue cuestionado sobre el hecho de que cercanas ya las elecciones, si no entiende que un fallo que desconozca la validez constitucional del referido contrato de prèstamo podrìa perjudicar al candidato reeleccionista.
Agregò que la Suprema Corte està en la obligación de emitir un fallo apegado a la ley, sin favor ni temor, pues eso es lo que espera la sociedad dominicana, que asiste a un grave deterioro de la institucionalidad que a su vez impacta el ambiente de irrespeto, delincuencia e inseguridad ciudadana que se està viviendo en el paìs.
Vargas fue cuestionado sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo con el candidato Eduardo Estrella, de la Cuarta Vìa, y al respecto precisò: estoy abierto a todo acuerdo con las fuerzas polìticas y sociales comprometidas con derrotar a la reelecciòn, para dar inicio a un cambio que mejore la situación de pobreza que padece la mayorìa de nuestro pueblo y el atraso en que el candidato presidente ha sumido al paìs.
Asegurò que ganadas las elecciones, aprovecharà el perìodo de transición para consensuar con todas las fuerzas sociales y polìticas del paìs. “Para nada”, respondiò a la pregunta de si no le temìa a gobernar con un congreso mayoritariamente peledeìsta. “Nosotros vamos a trabajar en la soluciòn de las necesidades de la gente, a buscar consenso para trabajar por el paìs y no creo que ningùn congresista vaya a oponerse a eso”. Sus declaraciones fueron difundidas por la direcciòn de Comunicaciones de su campaña.
Leonel perderìa el debate
Cuestionado sobre la razòn que pudiera tener el presidente Fernàndez para negarse a debatir con los demàs candidatos de oposición, afirmò: “es que èl sabe que lo perderìa, porque es el presidente que ha manejado màs recursos en toda la historia del paìs, pero no ha resuelto ni un solo problema fundamental, de los tantos que afectan a la sociedad.”
Sostengo, agregò, que el candidato reeleccionista hace campaña en poesìa, pero gobierna en base a una prosa insustancial, que ha sido un incumplidor de sus promesas y tambièn un incumplidor de la Constituciòn y las leyes, y en un debate contradictorio no tendrìa escapatoria, nosotros demostraríamos que se trata de un polìtico que dice una cosa pero hace otra.
“No hay una evidencia màs clara de la afirmación que hacemos, cuando se estudian las diferencias entre sus discursos y promesas sobre educación, y sus hechos. Yo me quedo sorprendido cuando escucho a este hombre hablar de la majestuosidad de su apoyo a la educación, pero cuando lo vemos elaborar el Presupuesto Nacional, el del pasado año y el de este 2008, entonces advertimos que no llega ni a la mitad de lo que dispone la ley que sea invertido en educación, una ley que fuera promulgada precisamente bajo su gobierno”, puntualizò.
“Y asì es todo, cuando està ante un micròfono es el estadista màs moderno que haya sido conocido, pero bajo su gobierno el paìs està en la cola de todos los ìndices de desarrollo, humano, democràtico e institucional, según reportan los organismos internacionales a los que no les pueden cambiar las cifras”, dijo.
Vargas afirmò que su incansable voluntad de trabajo, la experiencia acumulada y su disposición a consensuar con las fuerzas polìticas, econòmicas y sociales en un proyecto de paìs, un plan de naciòn para todos, constituyen la garantìa de que su gobierno serà diferente a los demàs.
“Cada gobierno es diferente”, dijo cuando se le preguntò si su gobierno no repetirìa lo que se considera errores de otras administraciones de su partido. “Por la vocaciòn de trabajar de manera concertada, mi disposición a poner todas mis capacidades en favor del paìs y la firme decisiòn dejar un legado trascendente a la posteridad y al orgullo de mis conciudadanos y conciudadanas, por eso un gobierno presidido por nosotros serà diferente a todos los otros gobiernos”, concluyò.

No hay comentarios: