jueves, 17 de enero de 2008

Miguel promete transformar la Educación dominicana

17 de enero de 2008

SANTO DOMINGO. -El candidato presidencial Miguel Vargas afirmó que una de las medidas fundamentales del gobierno que se propone ejecutar a partir del 16 de agosto es “desarrollar una eficiente transformación del sistema educativo. ,

Dijo que como presidente de la República hará el aporte fundamental a la educación nacional de cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes, lo cual no hace el presidente candidato”.
Expuso que como jefe del Estado asegurará un adecuado financiamiento y un riguroso seguimiento a la calidad del sistema educativo por entender que sólo así podrá la sociedad dominicana superar el estancamiento en que se encuentra y dar inicio a una etapa de desarrollo que genere bienestar y avance verdadero para la mayoría de los dominicanos y dominicanas.
“Nos encontramos en un momento crucial para el desarrollo del país, en el que invertimos lo necesario y aseguramos la calidad de la educación, o continuamos siendo un país sin capacidad competitiva en una época en la que el conocimiento y el dominio de nuevas tecnologías son esenciales para el desarrollo de las personas y de la estructura productiva de las naciones”, afirmó durante una reunión del Sector Educativo de la Dirección de Políticas Públicas de su proyecto presidencial.
En la actividad también intervino la ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch, quien expuso sobre el impacto de la educación para mejorar la calidad de vida de los y las ciudadanas.
Durante el encuentro el candidato presidencial recibió del doctor Roberto Fulcar, a cargo del sector educativo de la Dirección de Reformas y Políticas Publicas de su campaña, un informe que incluyó un análisis histórico sobre los últimos 25 años de la educación dominicana, una evaluación de la presente gestión educativa, un balance sobre el estado actual de la educación dominicana y la línea general de acción del programa de gobierno del candidato presidencial para los diferentes niveles, áreas y modalidades de la educación para el cuatrienio 2008-2012.
En el encuentro-almuerzo con intelectuales, académicos y especialistas del sector educativo, incluyendo a rectores, vicerrectores, decanos, catedráticos y representantes de las diferentes universidades e institutos superiores de los sectores público y privado así como de los diferentes niveles, áreas y modalidades de la educación, Vargas deploró que un mandatario que habla de modernidad como el presidente Leonel Fernández, haya descuidado el sector educativo al extremo de retroceder la inversión en educación a los niveles de hace 13 años.
Precisó que el presupuesto destinado por el presidente Fernández para el presente año es con relación al Producto Interno Bruto (PIB) un 19.43% menor del monto de 1995, dejando de invertir más de la mitad de lo que ordena la Ley de Educación, promulgada por él mismo.
Afirmó que “tal incumplimiento del candidato reeleccionista al financiamiento a la educación, que conforme a la ley debe ascender al 16% del Presupuesto Nacional ó el 4% PIB, constituye una visión muy atrasada sobre la importancia de la educación en el desarrollo, la lucha contra la pobreza y el bienestar de la gente”.
Consideró ese incumplimiento de la ley de Educación., número 66-97, como parte de una conducta del doctor Fernández, que lo ha llevado a violar la Constitución de la República, como lo hiciera en el préstamo contraído en el contrato de la SunLand, y como lo hiciera con múltiples leyes, como la de Autonomía Presupuestaria, violación con la cual ha reducido los recursos que corresponden a la Suprema Corte de Justicia, los ayuntamientos, la Junta Central Electoral y otras entidades del Estado.
Reflexionó que a los presidentes de la República corresponde educar con el ejemplo de sus acciones, una de las más importantes es cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes de su país, “y en ese sentido me he comprometido con la sociedad dominicana, y me comprometo con ustedes a actuar diferentes al presidente candidato, quien en vez de educar hace lo contrario con sus incumplimientos a la normativa que todos y todas debemos respetar como país civilizado y democrático”,

No hay comentarios: