miércoles, 19 de diciembre de 2007

Jóvenes empresarios dicen PE no da señal cambio economía

La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) dijo que el presupuesto presentado por el Poder Ejecutivo no envía ninguna señal de cambio estratégico y el énfasis de la política económica continúa estando en dar respuesta a la coyuntura en vez de crear políticas de mediano y largo plazo.
Joel Santos, presidente de la entidad, dijo que como un aspecto positivo, se han incluido los nueve mil 200 millones de pesos correspondientes al aporte estipulado en la Ley de Recapitalización del Banco Central, y que caso de existir excedentes se debe incrementar el aporte a esta partida.
Como temas preocupantes, el presidente de ANJE señaló que en el presupuesto se va haciendo cada vez más evidente el crecimiento de los gastos corrientes en partidas como los subsidios y que la JCE, en pleno proceso electoral, no tenga el presupuesto requerido.
Asimismo, el presupuesto confía algunos ingresos que por razones coyunturales están altos en la actualidad, como por ejemplo los aportes de la Falconbridge, pero que pudieran decrecer.
“El aumento de los subsidios a la electricidad y al GLP va en contra de lo que debería ser un esfuerzo de reducirlos y en adición se incluye un subsidio al gasoil y es probable de que luego se mencione un subsidio al Metro. Este presupuesto reitera el aumento desproporcionado del año pasado y retarda las posibilidades de que las empresas distribuidoras mejoren, ya que mientras sea mayor el subsidio menor será la voluntad de mejorar el cobro”, dijo.
Santos deploró que se continúan violando las asignaciones cuyos porcentajes provienen del mandato de leyes específicas como son la de educación, la del sector justicia, la de la Secretaría de la Juventud entre otras.
“Este incumplimiento constante de los porcentajes asignados mediante leyes deberían llamar a reflexión para que estas leyes guarden relación unas con otras y con el presupuesto.

No hay comentarios: