lunes, 17 de diciembre de 2007

Dominicanos pasan “Niágara en bicicletas” por el precario sistema de salud pública

I
El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Amable Aristy, declaró que los dominicanos pasan el “Niágara en Bicicletas” por el precario sistema de salud pública que existe en República Dominicana y que la actual administración peledeísta no ha sido capaz de resolver.
Dijo que existe un real deterioro del servicio que brindan los hospitales públicos debido, principalmente, a los escasos recursos que les asigna el gobierno del presidente Leonel Fernández. “La gente que va a los hospitales del Estado recibe un servicio pobre, precario, por la falta de medicina y equipos, lo que provoca las muertes muchas personas”, agregó.
Aristy Castro sostuvo que los más afectados con el deterioro del sistema de salud pública son los pobres e indigentes, que constituyen la mayoría de los dominicanos. Consideró que la administración del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no asigna los suficientes recursos a los hospitales “por lo que los mismos se encuentran prácticamente desabastecidos”.
“La mayoría de los hospitales públicos carecen de medicamentos, camas, jeringuillas, hilos para coser heridas, gasas y otros materiales indispensables para un centro asistencial”, destacó. El aspirante a la Presidencia de la República aseguró que a partir del 16 de agosto del próximo año, cuando asuma el poder, las cosas cambiarán satisfactoriamente a favor de los millones de dominicanos que acuden a los hospitales.
Prometió impulsar junto con el Colegio Medico Dominicano (CMD) que Waldo Ariel Suero, un plan decenal de salud dirigido a rescatar los hospitales públicos, el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) y adecuar el maltrecho y natimuerto Sistema de Seguridad Social.
Amable Aristy adelantó que entre las primeras medidas que impulsará desde el gobierno figura la eliminación de la cuota de recuperación que se cobra en los hospitales a los pacientes por consultas, estudios y análisis, “para que las mismas sean totalmente gratis”.
Dijo asimismo que relanzará el languideciente IDSS, que explicó ha sido abandonado por las administraciones peledeístas y perredeístas, perdiendo más del 50 por ciento de sus afiliados. “Igualmente, vamos a promover un aumento de salarios para médicos, enfermeras y paramédicos”, destacó.
Indicó, además, que se garantizarán las plazas para los médicos pasantes y residentes, lo que a su juicio ayudará a mejorar los servicios en los hospitales. “Erradicaremos toda la política neoliberales que procuran la privatización total de los servicios de salud en República Dominicana y que de acuerdo a los principios centro humanista de la democracia cristiana que representa el PRSC, debe ser responsabilidad total del Estado”, agregó.
Aristy Castro prometió también establecer un sistema de concurso para la contratación del personal médico, enfermería y paramédicos en los nuevos centros hospitalarios que en su gobierno “funcionarán como clínicas privadas, pero con la diferencia que todos servicios que reciban los pacientes serán totalmente gratis”.

No hay comentarios: