domingo, 11 de octubre de 2009

Víctor Manuel Peña afirma reforma constitucional implica un rotundo retroceso


11 de oct de 2009

www.elnuevodiario.com.do


-

El doctor Víctor Manuel Peña, economista y abogado, declaró que una reforma constitucional se hace para avanzar, no para retroceder, pero la reforma constitucional que se está aprobando, en cuanto a algunos artículos, implica un rotundo retroceso y no un avance desde el punto de vista de la institucionalidad formal.

Argumentó el doctor Peña que las playas, ríos, costas y lagunas son bienes públicos puros en los que no cabe, jamás, el concepto de propiedad privada, es decir, en ellos no puede haber ningún tipo de exclusión. Esos bienes, en cualquier parte del mundo, son, en términos absolutos, propiedad del Estado y, por consiguiente, propiedad pública, lo que quiere decir que nadie, ninguna autoridad pública ni privada, puede prohibirle o privar a la población del libre acceso, y del pleno disfrute, a ellos.

El doctor Víctor Manuel Peña puntualizó, de manera categórica, que al consignar, en lo que sería la nueva constitución, que ¨se permitirá el libre acceso a playas, ríos, costas y lagunas, pero observando siempre el debido respeto a la propiedad privada¨, se está negando y cercenando un derecho adquirido y fundamental de la población, como es el libre acceso a estos bienes públicos puros, al introducir esta coletilla distorsionante con la que se incorpora el principio de exclusión.

Apuntó el doctor Peña que lo que tiene que establecerse es lo que estaba establecido en todas las constituciones anteriores que ha tenido el país y en todas las constituciones del mundo que se permitirá el libre acceso a playas, ríos, costas y lagunas, sin introducir, jamás, esta coletilla vergonzosa y vergonzante que desnaturaliza el texto constitucional.

Agregó el doctor Peña que en pleno siglo XX1 el pueblo dominicano se merece y espera una constitución liberal, no una constitución conservadora como la que se está aprobando en algunos artículos clave de lo que sería la nueva constitución.

Finalmente, el doctor Víctor Manuel Peña adujo que la Asamblea Revisora está a tiempo para que enmiende estos errores capitales, porque de lo contrario, de ser aprobada así, ahí mismo quedaría planteada la necesidad de otra reforma constitucional que corrija estos errores y que dote al pueblo dominicano de un texto constitucional avanzado y digno del que nadie tenga que avergonzarse y arrepentirse.

No hay comentarios: