viernes, 3 de julio de 2009

La CC dice Gobierno no cumplió en 2008 con Ley Presupuesto




Califica de "debilidad" la inobservancia de principios de exactitud

SD. Según el informe de la Cámara de Cuentas, la ejecución del presupuesto de 2008 evidencia la inobservancia al principio de exactitud presupuestaria, lo que dificulta la eficacia y calidad en la medición del gasto público.

El dato está contenido en el informe sobre la ejecución fiscal correspondiente al 2008, que el organismo depositó esta semana en el Senado y la Cámara de Diputados.

El presupuesto del pasado año ascendió a RD$300, 889.2 millones.

La CC considera que en la estructura de ese Presupuesto y Ley de Gastos Públicos no se presentan indicadores precisos y cuantificables que permitan medir el grado de cumplimiento de objetivos, metas y resultados por programas. Señala que la ley orgánica de presupuesto para el Sector Público, número 423-06, establece en su artículo 11 una serie de principios que deben cumplirse en las diferentes etapas del ciclo presupuestario.

El organismo fiscalizador indica que no todos esos principios se cumplen en el presupuesto aprobado por el Congreso Nacional, la Cámara de Cuentas recomienda superar esa "debilidad".

Deuda pública

"En cuanto al servicio de la deuda pública, no se incorpora un documento explicativo en el que se proporcione información de las variables relativas a la estimación del servicio de la deuda ni tampoco se incluyen datos del stock de deuda interna y externa, plazos, montos proyectados y fechas de vencimiento", expresa el informe de la Cámara de Cuentas, que preside Licelott Marte de Barrios.

El documento explica que la ejecución presupuestaria presenta la partida Comisión Interna, "la cual no se corresponde con lo presupuestado, lo que evidencia la inobservancia al principio de la exactitud presupuestaria".

Este principio, resalta, permitiría aplicar y medir los criterios de eficacia y eficiencia en el ejercicio presupuestario.

Los egresos

Los gastos totales del ejercicio fiscal del año 2008 ascendieron a la suma de RD$340,324.7 millones, incluyendo gastos corrientes, gastos de capital y aplicaciones financieras, según señala el informe llevado al Congreso.

Expresa que el resultado presupuestario terminó con un déficit de RD$53,995.1 millones, equivalente al 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB).

No hay comentarios: