![]() | |||||||||||||||||||||||
8 de junio de 2009 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||||
- El doctor Arturo Martínez Moya ratificó la necesidad de que el Gobierno acuda al Fondo Monetario Internacional (FMI), en el entendido de que esa medida le da seguridad ante los demás organismos económicos, le da confianza a los inversionistas , porque en el año 2008 desbarataron la economía del país para Fernández mantenerse en el Poder. El presidente de la Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Arturo Martínez Moya, consideró que ante la aguda crisis económica que atraviesa el país, el PRD debe seguir haciendo su aporte en procura de soluciones que beneficien a todos los sectores del país, ya que el Gobierno no está manejando la situación de la mejor manera posible, por lo que se encuentra entrampado. Dijo que sectores del gobierno se oponen a la firma con el organismos internacional debido a que el mismo obliga a que el gobierno controles sus gastos, los cuales han aumentado en mas de un 20 por ciento en el primer cuatrimestres el año fundamentalmente en pago de sueldos y salarios de un personal innecesario en la administración publica, pese a la caída de los ingresos. Se quejó por el hecho de que mientras la situación económica se sigue deteriorando, el presidente Leonel Fernández sólo piensa en tener las manos libres para el dispendio con miras a ganar las elecciones congresionales y municipales del 2010 dejando a un lado su responsabilidad de Jefe de Estado. La comunidad dominicana, el empresariado y el PRD le están pidiendo a Leonel Fernández que se dedique a gobernar procurando racionalizar los recursos disponibles disminuir el déficit del gobierno, realizando inversiones en pequeñas obras publicas para que el motor del crecimiento vuelva arrancar. Reiteró que la economía está paralizada, en tanto que Fernández dice que lo peor de la crisis internacional ya paso y lo que quedan son ráfagas, evidenciando un total desconocimiento de lo que esta aconteciendo en la economía. Señaló Martínez Moya que estamos en presencia de un presidente que le interesan otras cosas como es posicionarse el año próximo sin importarle el costo económico, dejando a un lado la recesión económica que se pone en evidencia con la reducción de los ingresos que recibe el Estado. Expresó que de acuerdo a las direcciones de Impuestos Internos y Aduanas en los primeros cinco meses del año las recaudaciones se redujeron en más de 15 mil millones de pesos con relación a igual período del 2008, algo que nunca se había visto. Sostuvo que el país está en presencia de una gran recesión económica acompañado de un aumento constante del desempleo, que en a su juicio es la parte más delicada porque el aumento del desempleo que estamos mirando en los barrios, el incremento de los atracos y el temor de la gente de andar en la oscuridad puede producir explosiones sociales. Expuso que el presidente Fernández elaboró un presupuesto de 430 mil millones de pesos, programando que 200 mil sería por inversiones, pero que a cinco meses del año aún no ha venido nada. SOBRE LA COMPRA DE EDEESTE. Por otro lado, calificó como un gran error del presidente Fernández disponer un aumento en la tarifa eléctrica, argumentando que el problema energético no radica en eso, Agregó que en la actualidad en el país se paga la energía eléctrica más cara de América Latina, debido a la ineficiencia en la administración de ese sector que se traducirá en un problema mayor por la falta de pago de los usuarios. Recomendó a las autoridades reducir en un 50 por ciento los gastos en las Edes y la gran cantidad de empleomanía. y no traducirle a la población ese incremento. Se quejó de que el Gobierno adquiera las acciones de las Edes en proceso de quiebra la compraran por 580 millones de dólares. Emplazó al Gobierno a publicar las condiciones de compras de las Edes, al tiempo de preguntarse que esconde en esas negociaciones. Recordó que cuando el Gobierno del PRD compró las empresas las operaciones fue publicada en espacio pagado en todos los diarios en tanto fue satanizada por Fernández. |
lunes, 8 de junio de 2009
Martínez Moya ratifica gobierno debe firmar con el FMI
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario