lunes, 8 de junio de 2009

Candidato del PRD cuestiona la forma eligieron a Vargas


8 de junio de 2009

www.listindiario.com

Juan Carlos Guerra

Santo Domingo.- El aspirante a la presidencia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Juan Carlos Guerra, expresó ayer su oposición a la forma en que fue seleccionado Miguel Vargas por la comisión política de esa organización.

En una comunicación dirigida al director de LISTÍN DIARIO, Miguel Franjul, el dirigente perredeísta dijo que se negó a retirarse del proceso, pese a las presiones que recibió de los otros grupos, y que en todo momento expresó su decisión a que le contaran los votos en la convención.

A continuación el texto de la comunicación enviada por Guerra.

¡Condenadme, no importa!
Cuando el 16 de julio de 2008 anuncié en el programa Ideas Encontradas de Guido Gómez Mazara, que buscaría la presidencia del Partido Revolucionario Dominicano, sabía que iniciaba la subida de una cuesta empinada, llena de obstáculos. He asumido el reto conocedor de mis limitaciones, seguro de la justeza de nuestras ideas, con una fe inquebrantable en la posibilidad de construir los sueños en base al trabajo tesonero y una fuerte comunión con Cristo, el más grande revolucionario de la historia.

El PRD ha hecho aportes innegables a la democracia dominicana, pero aún tenemos fallas que debemos corregir. El PRD tiene que volver a ser el guardián de la libertad, el luchador más aguerrido por el bienestar de las dominicanas y dominicanos. Nuestra búsqueda de la presidencia del Partido se ha hecho movida por el interés de convertir al PRD en una organización verdaderamente democrática, con la mirada alta, el corazón a la izquierda y los pies en la tierra.

Lo que inició con la esperanza de un proceso democrático que definiera voto a voto un nuevo liderazgo ha terminado convertido en la escena de pactos propiciados por una generación fallida que no sólo se niega a morir, sino que se resiste hasta la perversidad a que la voluntad popular legitime un nuevo liderazgo. Las zapata del edificio de la democracia se construye en las urnas, no hay otra forma.

El Ingeniero Miguel Vargas Maldonado y nosotros siempre hemos querido que nuestros votos se cuenten. Él siempre ha buscado formulas que impliquen la expresión de la voluntad popular. Por su actitud arrimaré mi hombro al suyo, en la búsqueda del poder. Sé que estar en sus zapatos es difícil, presionado por la generación fallida y la Antipatria. He caminado cada rincón de este país promoviendo un proyecto de partido democrático, moderno, plural e incluyente.

El 0.4% que me otorgan las encuestas me ha costado mucho sacrificio y, en algunas ocasiones, muchas lágrimas ante la certeza triste de que la madera está mojada.

Me han acompañado los anónimos del partido como Juan Carlos Fernández, Leuddy Peralta, Paul Vargas, Tony Gómez, Donibal Álvarez, Miguel Ángel Quezada, Franklin Santos, Joselyn Terrero, Francisco García, Mickey Peralta, Filiberto Blanco, Oscar Espinal, Chico, Angry Reynoso, Wagner Méndez, Ángela Cuevas, Lucas Almonte, entre otros.

Me he ganado la animadversión de una generación que nos odia por atrevernos, por desafiar sus pretensiones monárquicas. Han intentado arrodillarnos. Pero no lo han logrado, ni lo lograrán jamás. No renuncio, ni renunciaré jamás. El único bien de valor que poseo es mi honor. Sabré morir ante un imposible, pero nunca me verán llorar de impotencia.

Por ahora, no he logrado ser presidente del PRD, pero seguiré luchando para que mi partido encabece una Revolución Trinitaria, Socialista, Democrática y Ciudadana.

A la Antipatria y la generación fallida les repito lo dicho el 16 de Octubre de 1953, ante el tribunal espúreo que lo juzgó y condenó, por un joven que llevó a cabo una Revolución profunda, trascendente e histórica; y supo defenderla: ¡Condenadme, no importa, la historia me absolverá!

No hay comentarios: