23 de junio de 2009 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||||
- NUEVA YORK._ El licenciado Fausto Liz, Director de Relaciones Internacionales del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) acusó directamente a los reformistas de ser los principales oponentes de las legislaturas en ultramar, especialmente las senadurías y negó que el PRD haya renegado de sus promesas, toda vez que los perredeístas en el congreso, no tienen la fuerza necesaria. Liz, quien visitó el pasado fin de semana esta urbe explicó que esa “línea” la bajaron los líderes congresuales del PLD partido que cuenta con más de 90 congresistas, mientras los perredeístas sólo tienen algo más de 60. Insinuó que los reformistas hicieron el “coro” a los oficialistas en la Asamblea Revisora. “Ellos, tienen con que prestarnos a nosotros y aún les sobran 30 votos; de manera que el negar que se opusieron es una demagogia para tratar de encubrir lo que realmente hicieron contra los dominicanos en el exterior”, añadió el dirigente nacional del partido blanco. “Ese fue un acuerdo entre el PLD y el PRSC porque entre los dos suman aproximadamente el 80% de las bancadas en el Congreso Nacional”, alegó Liz. Al criticar el rechazo, el dirigente opositor sostuvo que la comunidad dominicana en ultramar es más que merecedora de esas legislaturas. “¡Claro que se lo merecen!, todos los gobiernos democráticos tienen representantes legislativos en el exterior, entre ellos los grandes partidos social demócratas que cuentan con sus senadores fuera de sus naciones”. Expresó que incluso, esos gobiernos tienen diputados, concejales y hasta ministerios para sus ciudadanos en el exterior. “Por ejemplo, Haití, que es un país donde yo viví como diplomático en Puerto Príncipe, tiene una secretaría para ultramar y estamos hablando de uno de los países más pobres y pequeños del mundo”. Puntualizó que Haití debe servirles a los congresistas dominicanos de referencia y ejemplo. Citó el caso de Italia, donde el gobierno del izquierdista Romano Prodi fue electo gracias al voto de sus compatriotas radicados en Brasil y Argentina, porque ellos eligieron un senador y con ese legislador fue que la izquierda italiana ganó el poder. “Si el gobierno dominicano con una mayoría y una dictadura mecánica en el Congreso Nacional y el PRSC que ha sido todo el tiempo enemigo de los exiliados y de las comunidades en el exterior, rechazan esas legislaturas y luego con su maquinaria de prensa pretenden acusar a la oposición, estamos ante una mentira irresponsable y descomunal”, sostuvo Liz. “De manera que el PRD considera que ustedes, los del exterior, sí merecen esa conquista”, acotó. Cuando se le reclamó el porqué entonces muchos perredeístas votaron en contra, respondió que “eso, no es así, yo fui congresista y quien tiene el control es el que somete las propuestas de las enmiendas y no los legisladores de la oposición y en este caso, lo hizo Reynaldo Pared Pérez y bloquearon la difusión del tema”. Dijo basarse en el hecho de que el PLD es mayoría y aún habiendo sido aprobado por el presidente Leonel Fernández, se rechazó. “¿Porqué entonces no aprobaron las legislaturas en el exterior?, obviamente que si Leonel hubiera bajado la línea, lo hubiesen aprobado, pero ocurrió que esos senadores del exterior, se iban a restar de los de la república” |
martes, 23 de junio de 2009
Fausto Liz afirma que el PRSC es el principal oponente a legislaturas en el exterior
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario