Santo Domingo.- Dirigentes de diferentes partidos tienen posiciones encontradas sobre la propuesta sobre la propuesta incluida en el proyecto de ley de partidos, para que las diputaciones, senadurías, sindicaturas y regidurías pertenezcan a las organizaciones políticas, a fin de evitar que al pasar a otros partidos los dirigentes se lleven esas posiciones. Por un lado favorecen esta iniciativa el secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Orlando Jorge Mera, y el presidente del Partido Revolucionario Independiente (PRI), Trajano Santana, por entender ambos que de aprobarse en el proyecto de ley de partidos políticos representaría un logro para la democracia y la institucionalidad del país.
En cambio los secretarios generales de los partidos Reformista Social Cristiano (PRSC), Luis José González, y de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), José Ricardo Taveras, consideran que si los partidos políticos son los dueños de las posiciones en el Congreso Nacional y los ayuntamientos se debilitaría el liderazgo municipal y regional, así como la independencia de los representantes electos por la sociedad.
En los últimos años los principales partidos políticos del país han visto marcharse a varios de sus legisladores y síndicos hacia organizaciones adversas, que a su vez han visto engrosar su poder de decisión en el Congreso Nacional.
El más afectado por las bajas en este período ha sido el PRSC, partido que ha sufrido la salida de 11 de sus legisladores, ocho diputados y tres senadores.
El único senador que conserva es Félix Vásquez, representante de la provincia Sánchez Ramírez, quien se había marchado de la organización en apoyo a la candidatura presidencial del presidente Leonel Fernández en las elecciones presidenciales del año 2008.
Recientemente el diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en San Cristóbal, Raúl Mondesí, pasó al PRD de la mano del presidente electo de ese partido Miguel Vargas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario