NUEVA YORK.- El presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, se mostró de acuerdo con que en las reformas constitucionales, cuyo debate comienza mañana martes en el Congreso Nacional, se le concedan 3 senadores y 8 diputados a la comunidad dominicana en el exterior.
El legislador oficialista, quien estuvo visitando la ciudad de Nueva York la Semana Santa, dijo que aunque hay algunos sectores que se oponen a que se les abran espacios legislativos a la diáspora, porque entienden que es una experiencia que no existe en otros países y alegan, entre otros argumentos, el costo de los procesos electorales en el extranjero, la idea enarbolada por el presidente Leonel Fernández, cuenta con consenso mayoritario tanto entre los diputados y como entre los senadores del país.
"Estimamos que esa propuesta tiene bastante simpatía y ha ganado mucho cuerpo, por lo que no creo que haya una actitud generalizada como para poner freno a esa pretensión que viene a ampliar los que son los derechos políticos y electorales a favor de la comunidad dominicana en el exterior", añadió Valentín.
Indicó que sobre la representación parlamentaria de los dominicanos en el exterior, hay distintas tesis y hay que debatirlas, porque en el Congreso, ningún tema está vedado. "Uno de esos planteamientos es el que sostiene que en lugar de representación en ambas cámaras, sea en la cámara donde hay mayor proximidad con el ciudadano, es decir, en la de los diputados".
Explicó Valentín que quienes sostienen esa tesis, reclaman que el senador es de representación territorial y tiene que ver con una demarcación determinada y si se habla de dos o tres dominicanos en el exterior para esos escaños, podría plantear dificultades.
En cuanto a que el exterior reclama cinco senadores, Valentín dijo que nunca da respuestas de tipo populista, ni trata de agradar los oídos de nadie: "creo que cino son muchos. Y son muchos porque el país tiene 32, uno por provincia y eso podría abrir el planteamiento de que hay provincias que tengan dos senadores, porque hay algunas que sólo tienen 20 mil habitantes, otras 15 mil, pero que por razones estratégicas fronterizas cuentan con un senador".
Refiriéndose a Santiago (la provincia que representa), recordó que aunque tiene más de 1 millón de habitantes, tiene un solo senador. "La capital por ejemplo tiene tres, en consecuencia, hablar de una población como la del exterior que no llega a dos millones, está planteando una sola representación. Esa es mi tesis clarísima y no la discutiría con nadie.
Entiendo que tres senadores para el exterior es una cantidad razonable que debe aclararse bastante bien para no generar ambigüedades y confusiones. Si en Estados Unidos es que hay mayor concentración de dominicanos, entonces, nos vamos con dos senadores para ese territorio".
No hay comentarios:
Publicar un comentario