miércoles, 29 de abril de 2009

MVM espera que después reformas constitucionales el congreso apruebe la Ley de Partidos Políticos

29 de abril de 2009

www.elnuevodiario.com.do

Miguel Vargas Maldonado espera que la Ley de Partidos Políticos sea aprobada después de las reformas constitucionales y apoya 5 senadores para el exterior
(+) Click para ampliar

-

NUEVA YORK._ El ingeniero Miguel Vargas Maldonado, se mostró muy confiado durante su viaje a esta ciudad en que después de terminado el proceso de la Asamblea Revisora en su trabajo de depurar y aprobar las reformas constitucionales, se haga lo propio con la Ley de Partidos Políticos, legislación, que presionada por la JCE y la sociedad civil, busca que se transparente el manejo de las formaciones partidarias en la República Dominicana. Maldonado expresó que cree hay consenso entre todas las fuerzas políticas del país y la sociedad en general para finalmente y tras 10 años de engavetamiento, sea finiquitado el proyecto controversial proyecto de ley de cuyo estancamiento, se acusa ahora a los congresistas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aunque los del PRD también lo tuvieron en sus manos.

De aprobarse, La Ley de Partidos Políticos, regulará el accionar de las entidades partidarias en el país desde lo económico, hasta el tiempo de sus campañas electorales.

“Creo que hay amplio consenso y estoy seguro que después de las reformas constitucionales, el Congreso Nacional, aprobará sin más dilación la Ley de los Partidos Políticos”, dijo Vargas Maldonado mientras encabezaba un acto de masas en respaldo a sus aspiraciones como virtual presidente nacional del partido blanco.

LEGISLADORES EN EL EXTERIOR

Hablando por otro lado sobre la posibilidad de que dentro de las reformas, se concedan legislaciones a los dominicanos radicados en el exterior, dijo que está totalmente de acuerdo y que ello es parte del ejercicio constitucional. “Nuestro partido está apoyando esas legislaturas, porque entendemos que esas representaciones es fundamental para nuestros residentes en el exterior, no solamente se puede solicitar el respaldo de los dominicanos en el exterior, que históricamente han sostenido esa importante fuente de divisas que es la remesa, también hay que armarlos de herramientas que les permita crecer fuera del espacio geográfico de la República Dominicana”, agregó el ex candidato a la presidencia del PRD en las elecciones del 2008.

Preguntado acerca de la cantidad de representantes legislativos desde el exterior, se mostró partidario de que se concedan 5 senadores. “Estamos en ese proceso, el partido tiene próximamente una sesión de la Comisión Política para definir ya una posición definitiva, pero creo que obviamente es importante que haya una representación importante en el exterior”.

Aunque señaló que la cantidad numérica habrá que plantearla en el ejercicio inmediato, sostuvo que 5 senadores, sería una suma razonable debido a que sólo en Estados Unidos, hay más de 1 millón de dominicanos que supera comunidades de la República Dominicana, donde hay 5 y 6 senadores.

No hay comentarios: