El alto dirigente político consideró que a esa alianza deben integrarse todos los sectores sociales y populares que hacen oposición al Gobierno del presidente Leonel Fernández, para llevar candidaturas comunes a los cargos de diputados, senadores, síndicos y regidores en todo el territorio nacional.
Afirmó que esa alianza debe propiciar que la oposición gane la mayoría de las curules en el Congreso Nacional , para desde ese poder del Estado trabajar por las transformaciones políticas, sociales y económicas que amerita la sociedad dominicana.
En ese sentido anunció que inició conversaciones con los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Humanista Dominicano (PHD), Nacional de Veteranos y Civiles (PNVC) y el Movimiento Unidad, Independencia y Cambio (Miuca), entre otras organizaciones. “Hemos estado hablando, concertando, con todos los partidos de oposición en el sentido de que el país necesita una agenda común para enfrentar la corrupción administrativa y el uso de los fondos públicos en las campañas políticas, con el objetivo de menguar las posibilidades de éxito de las organizaciones aliadas al Gobierno”, afirmó Santana en declaraciones escritas.
“Lo único que puede detener esa situación es un golpe de masas, un golpe de coalición”, insistió el presidente del PRI.
Santana dijo que en esa “gran alianza opositora” deben participar los gremios de amas de casa, juntas de vecinos, asociaciones de buhoneros, sindicatos de choferes y diversas instituciones sociales.
“Necesitamos construir una propuesta que catalice las aspiraciones de la mayoría del pueblo dominicano, para dar una respuesta política a la profunda crisis social y económica de la sociedad dominicana”, insistió.
Afirmó que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ni el presidente Leonel Fernández y su equipo de gobierno tienen respuesta para solucionar esa crisis, “ni siquiera para reparar una calle de las que hay en todo el país deterioradas”.
“Hay que construir una nueva mayoría que derrote al presidente Fernández y al PLD, ahora, en las elecciones del 2010, porque no podemos dejar que el país se caiga a pedazos”, insistió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario