lunes, 23 de marzo de 2009

PC Rechaza escogencia legisladores en exterior por el “clientelismo”

23 de marzo de 2009

www.hoy.com.do



Las sugerencias de la entidad para la reforma constitucional abarcan una serie de artículos

La propuesta de representación legislativa en el exterior contenida en el proyecto de reforma constitucional que sometió el presidente Leonel Fernández al Congreso es rechazada por Participación Ciudadana porque entiende que se trata de clientelismo político.

Así lo contiene un grupo de propuestas presentadas por la entidad al Congreso para que sean tomadas en cuenta durante la Asamblea Revisora que se inicia en los próximos días.

Solicita que sean eliminados los artículos 66, 67 y 69 del proyecto que establecen la escogencia de siete legisladores en las naciones donde haya concentración de dominicanos como los casos de Estados Unidos y algunos países de Europa y en lo referente a la cantidad de diputados plantea que sean sólo 150.

Cinco de los diputados serían escogidos tomando en cuenta la población nacional por acumulación de votos de los partidos que no alcanzaren representación en las circunscripciones locales.

Sugiere Participación Ciudadana que en el artículo 80 se contemple que para que el presidente de la República pueda enviar tropas militares o policiales al extranjero debe obtener la aprobación del Congreso Nacional.

Que se modifique el numeral 1 del artículo 175 del proyecto de reforma para limitar a sólo 15 días la facultad del Presidente de la República para establecer el estado de excepción sin aprobación del Congreso.

Plantea además, que se establezca en el artículo 205 que las designaciones de Gobernador y Vicegoberna

Las claves

1. Sobre el aborto

Propone modificar el artículo 30 para eliminar el enunciado “desde la concepción hasta la muerte” en el derecho a la vida, porque entiende que “esa concepción religiosa” contradice el principio de la libertad de conciencia.

2. La declaración jurada

Que se modifique el artículo 123 para que sea obligatorio la declaración jurada de bienes.

No hay comentarios: