jueves, 26 de marzo de 2009

Partidos políticos recibirán RD$526 millones este año

26 de marzo de 2009

www.clavedigital.com

El PRI se convierte en la organización en recibir menor ingreso, con tan sólo RD$285,183.91

Archivo/Clave Digital
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Junta Central Electoral (JCE) divulgó este jueves el “Reglamento sobre la distribución de la contribución económica del Estado a los partidos políticos”, en el que revela que las partidas para este año no electoral ascenderán en total a RD$526,502,169.00.

“En razón de que la contribución económica del Estado a los partidos políticos en los años no electorales es de un ¼ por ciento de los ingresos nacionales, dicha contribución asciende para este año a la suma RD$526,502,169.00, y la duodécima parte a que se refiere a la Ley y la presente resolución asciende a la suma de RD$43,875,180.75”, asegura el reglamento.

El estatuto explica que la distribución de la duodécima parte se hará en pagos mensuales, de acuerdo a los resultados obtenidos por los partidos en las pasadas elecciones presidenciales.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) recibirán RD$17,550.072.30 mensuales cada uno.

En tanto que, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), que tras la pasada contienda electoral se convirtió en una organización minoritaria, recibirá RD$1,383,375.88 mensuales.

Este año, el Partido Revolucionario Independiente (PRI) se convierte en la organización en recibir menor ingreso, con tan sólo RD$285,183.91.

En el reglamento, el organismo electoral aclara que todos los partidos políticos están en la obligación de implementar un sistema contable en el que se reflejen los movimientos de ingresos y egresos.

“El incumplimiento por uno o más partidos políticos de lo dispuesto en los artículos 52, 53 y 55 de la Ley Electoral obliga a la Junta Central Electoral a retener la porción que les corresponda dentro de la contribución económica que el Estado aporta a las organizaciones políticas para sufragar los gastos en que incurran para sus actividades”, dice la ordenanza.

Asimismo, la JCE advierte a los partidos políticos que sólo tendrán dos meses después del 31 de diciembre para depositar en el organismo los informes de sus ingresos y egresos.

No hay comentarios: