jueves, 5 de marzo de 2009

JRD pide asignación de porcentaje electoral


5 de marzo de 2009

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

SANTO DOMINGO, RD.- La Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD), hizo un llamado este jueves para que en el proyecto de Ley sobre los Partidos Políticos, se le asigne un 20% mínimo de los puestos electivos a las y los jóvenes, atendiendo a los porcentajes asignados del 33% y 66% que hoy contempla la ley de cuota parte para mujeres y hombres.

Al tiempo que los jóvenes del PRD se mostraron en contra de que se amplíe la edad de 30 a 35 años como requisito para ser Presidente de la República.

Dijeron que la modificación de este requisito para aspirar a la primera magistratura de la nación sería una contradicción histórica del actual gobierno, ya que el límite de 30 años fue un logro de la Constitución de 1963 impulsada mediante una Constituyente por el ex presidente Juan Bosch.

El joven Wellinton Arnaud, presidente de la JRD, reclamó en rueda de prensa que la Ley de Partido Político contenga una asignación que será distribuida en el 10% a las mujeres jóvenes; y de la cuota asignada a los hombres, un 10% para los hombres jóvenes, entiéndase como jóvenes las edades comprendidas de 18 a 35 años; y en la estructura orgánica de los partidos, una representación significativa en los organismos de toma de decisiones.

Indicó que esa demanda tiene como base esencial el documento de consenso juvenil que auspiciaron el Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de Cooperación Española y las juventudes de los partidos políticos”, puntualizó.

Destacó que esa Constitución debe ser garantía de convivencia pacífica en el tiempo y fundamentada en la institucionalidad, ética y valores cívicos regulados por una efectiva legislación.

Dijo que ese llamado reflexivo es para que la nueva reforma a la Carta Magna sea el fruto de un poder ciudadano que exige la oportunidad histórica y democrática que ha mantenido el pueblo por generaciones.

Arnaud anunció que la JRD ha diseñado un programa de actividades con el fin de lograr estos objetivos, que consiste en un plan de comunicación, contactos con los partidos políticos, las iglesias, asociaciones comerciales y sociales, ONGS, grupos

profesionales y sindicatos para ellos. Realizaremos actos sociales, vigilias, caminatas, charlas, conferencias y foros en la red.

No hay comentarios: