domingo, 15 de marzo de 2009

Abinader apoya propuesta de diputado del PRD

15 de marzo de 2009

www.diariodigital.com


Propone transferencia de fondos de la Presidencia para aumento salarial del sector salud.

El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, licenciado Luis Abinader, propuso al presidente de la República, doctor Leonel Fernández, que asigne los recursos para disponer el aumento salarial de los médicos y los trabajadores del sector salud, del fondo de 6 mil mi 13 millones de pesos que maneja el poder ejecutivo en el capítulo de necesidades públicas.

Utilidades
Letras Pequeñas
Letras Medianas
Letras Grandes
Letras Super Grandes
Tamaño de Texto

Fotos

Luis Abinader, dirigente del PRD.
Luis Abinader, dirigente del PRD. ( Fuente Externa )



Enlaces

El empresario y economista recomendó al jefe del Estado ponerse de acuerdo rápidamente con el Congreso Nacional para que se apruebe la transferencia de fondos a fin de satisfacer la justa demanda de aumento salarial planteada por los servidores de los hospitales públicos.

Recordó que en el Congreso cursa actualmente un proyecto sometido por el diputado José Santana (Bertico) para que se realice la transferencia de 2 mil 700 millones de pesos a la Secretaría de Salud Pública para cubrir el monto del incremento salarial. de recandidato presidencial del Ponsignados en la cuenta de necesidades públicas que

El diputado Santana, quien representa al PRD en el municipio Santo Domingo Este, propuso que el reajuste de salario beneficio a los médicos y a los demás miembros del sector salud, incluyendo los bioanalistas, enfermeras, odontólogos, psicólogos y farmacéuticos.

Abinader dijo que con esa medida no habría necesidad de crear nuevos impuestos en perjuicio de los sectores productivos del país.

Indicó que en el presupuesto de este año el se consignó una partida del cinco por ciento del monto total del gasto público para que el presidente de la República pueda atender necesidades públicas especiales.

Consideró que el conflicto planteado por la demanda de los médicos y los demás servidores del sector salud representa una necesidad de carácter público que justifica una solución especial, ya que la continuidad de la crisis afecta fundamentalmente los sectores más pobres de la población.

Expresó que tal como ha propuesto el diputado Bertico Santana, los aumentos se ejecutarían de acuerdo con los criterios y condiciones de cumplimiento de horarios, eficiencia en los servicios e incentivos por distancia geográfica, acordado entre el Colegio Medico Dominicano y la Secretaria de Estado de Salud Pública.

La propuesta de Santana está contenida en un nuevo un proyecto de ley, el cual explica, en uno de sus considerandos, que en la ley No. 498 08, de fecha 19 de diciembre del 2008, que aprobó el Presupuesto para el 2009 y su Adéndum, se consigna dentro del capítulo 201, de la Presidencia, un monto de 6 mil 13 millones, por concepto de los fondos para Atención de Necesidades Públicas.

No hay comentarios: