viernes, 27 de febrero de 2009

Miguel dice que con discurso Leonel pretendió ocultar crisis

27 de febrero de 2009

www.diariolibre.com

Miguel Vargas
SANTO DOMINGO.- El ingeniero Miguel Vargas considera que el presidente Leonel Fernández ocultó en su discurso ante la Asamblea Nacional la magnitud de la crisis económica y que el mandatario no ofreció ningún plan para mitigar los efectos de la recesión global.

En una amplia valoración de la alocución de Fernández, Vargas precisó que el Presidente no tomó en serio las recomendaciones presentadas en la Cumbre por los sectores productivos y las organizaciones sociales, al prometer que se tomará tres meses para concluir el estudio de las fuentes de fondos para el Plan de Emergencia sobre el Empleo, propuesto en las mesas del diálogo.

El también aspirante a presidir el Partido Revolucionario Dominicano afirmó que "sobre el tema de la rampante corrupción, denunciada en su última Carta Pastoral por nuestros obispos, el Presidente insiste en hablar de planes y proyectos, mientras la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción sigue acéfala y ha seguido el mismo patrón del fallido DEPRECO".

Fernández rindió cuentas hoy ante la Asamblea Nacional sobre el desempeño de su Gobierno en el 2008.

A través de una nota de prensa, Miguel Vargas cuestionó a la vez que el mandatario hable de la crisis internacional y no mencione, lo que el ex candidato presidencial por el PRD calificó como un despilfarro en el gasto público en las pasadas elecciones del 2008 a la que recurrió el Gobierno para reelegirse.

Dijo que como consecuencia, se sumió al país en un déficit del sector público consolidado de 80 mil millones de pesos en el 2008.

"El Presidente Fernández no hace honor a la verdad cuando toca el tema de las tasas de interés, pues la verdad es que el Banco Central tuvo que subirlas exageradamente para compensar el aumento desproporcionado en el gasto público", afirmó.

En cuanto a la mención del Presidente de que la educación salva a la República Dominicana y que avanzamos en ese sector, Vargas expuso que el Foro Económico Mundial publicó que en el 2008 que el país ocupa el último lugar entre 134 países del mundo en cuanto a la calidad de la educación primaria, siendo superados en este renglón incluso por todos los países del África.

No hay comentarios: