23 de enero de 2009

www.elnacional.com.do






Los bloques de diputados de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) expresaron hoy por separado su rechazo a que se grave el gas licuado de petróleo (GLP) para financiar un aumento de sueldo a los médicos.

Los diputados perredeístas, doctor Ruddy González y licenciado Rafael Vásquez Paulino (Fiquito), y el vocero de los reformistas, ingeniero Ramón Rogelio Genao, dijeron que la población no puede ser castigada para favorecer a los médicos.

Coincidieron en calificar como “justo” el aumento de los médicos, pero debe buscarse otra fuente de sustentación que no perjudique a la población.

González, diputado por Azua, sostuvo que el Gobierno puede hacer un sacrificio y aportar una cuota para financiar el incremento de los médicos.

“La intención de la comisión para buscar una salida al aumento de los médicos es buena, pero es equivocado pretender que se grave a las amas de casa con un nuevo impuesto”, expresó.

Mientras, Vásquez Paulino declaró que “no podemos vestir a un santo para desvestir a otro. El aumento de los médicos es justo, pero es injusto poner a los pobres a pagar más impuestos”.

No obstante, pidió al gobierno honrar el compromiso que contrajo el pasado año de aumentarles el salario a los médicos, y a otros profesionales que no pueden subsistir con sus actuales ingresos.

El vocero de los reformistas, ingeniero Genao, dijo que por ley el GLP está subsidiado para las amas de casa y mal podría el Congreso derogar esa ley.

“Los amigos y colegas de la comisión bicameral cometieron un error al proponer que se grave el GLP para las amas de casa. Espero que subsanen ese error retirando esa sugerencia”, manifestó.

Además un impuesto de dos a tres pesos al GLP se reflejaría negativamente en un incremento en el precio del transporte y de los artículos de consumo, aseguró.

Genao recordó que el GLP es subsidiado por ley para evitar la deforestación y proteger los presupuestos de las amas de casa.

Ayer el presidente de la comisión de salud de la Cámara de Diputados, doctor Víctor Terrero, informó que el proyecto de aumento de sueldo de los médicos contempla un aumento de uno a tres pesos al galón de gas licuado de petróleo, un incremento a las placas de los vehículos de lujo y a las bancas de apuestas.

Con esos impuestos se recaudarían unos 6 mil millones de pesos al año para aumentar un 40 por ciento a los sueldos de los médicos, añadió.

Terrero dijo que hay un compromiso en el Congreso de aprobar el proyecto de aumento salarial de los médicos.