domingo, 23 de noviembre de 2008

¿Opositor o socio?


23 de noviembre de 2008

www.elnacional.com.do


POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ
¿Qué estaría pasando en el país hoy si el gobierno estuviera en las manos del Partido Revolucionario Dominicano? Habría una huelga nacional de 24, 48 y 72 horas todos los meses.

¿Cómo estaría el país hoy con apagones de 4, 8, 12 y hasta 18 horas si el presidente de la República perteneciera al PRD? Seguramente nuestras ciudades estarían convertidas en campos de batalla con la gente en las calles protestando por la incapacidad e indolencia de las autoridades.

¿Qué estaría pasando si el reclamo de los médicos y enfermeras por salarios más justos se produjeran durante un gobierno del PRD?

Las huelgas, las ocupaciones de hospitales, del Congreso..., no cesarían un minuto. El respaldo de todos los sectores políticos sería verdaderamente militante y entusiasta.

¿Qué pasaría si el presidente, siendo del PRD se fuera dos semanas de viaje dejando el país apagado en medio del caos? A lo mejor no puede regresar, porque encontraría otro en su lugar.

¿Qué sucedería si un candidato del PRD comprara las elecciones y luego les pagara a los tránsfugas aumentando la nómina del Estado en más de 800 millones anuales?

¿Qué estuviera pasando si un presidente miembro del PRD nombra más de 320 subsecretarios de Estado, 53 secretarios, cientos de embajadores adscritos a la Cancillería, cientos de ayudantes civiles, miles de botellas grandes y pequeñas?

¿No estarían los medios de comunicación explotándose de rabia?

¿No estarían los llamados líderes de opinión maldiciendo al gobierno todos los días las 24 horas?

¿Qué estuviera pasando en el país si un gobierno del PRD les debiera miles de millones de pesos a los productores agrícolas llevándolos a la quiebra?

¿Qué estuviera pasando en el país si el gobierno le adeudara casi 600 millones de dólares a los generadores eléctricos? ¿Cómo estuviera el país si el gobierno fuera del PRD y no del PLD y los funcionarios tuvieran salarios millonarios en medio de una crisis?

¿Qué estuvieran diciendo con el aumento del costo de la vida, del desempleo, de la violencia y la criminalidad, si el PRD gobernara?

¿Qué estuviera pasando en el país si las 300 excursiones aéreas del narcotráfico se estuvieran produciendo durante un gobierno del PRD? ¿Qué pasaría si un piloto de un presidente del PRD se viera involucrado en asuntos de narcotráfico? ¿Qué habría pasado si el caso Paya, que involucra a miembros de la Marina ¿de Guerra? a los más altos niveles, se hubiera producido en un gobierno del PRD?

¿Qué habría pasado si un presidente de la República miembro del PRD va a Brasil a comprar aviones supuestamente para combatir el narcotráfico?

¿Qué hubiera pasado si ese presidente coge 130 millones de dólares prestados a una empresa privada sin ir al Congreso? ¿Qué hubiera pasado si las denuncias de corrupción de los últimos 5 años se produjeran con el PRD en el poder? ¿Y si el barrilito del Senado, de casi 500 millones de pesos anuales se produjera en un Congreso dominado por el PRD?

¿Qué estuviera haciendo el PLD? Encabezando la conspiración; organizando protestas; apostaría al desastre, estimularía la violencia y el desorden. Lo hizo durante el gobierno de Hipólito Mejía. Buscó aliados dentro del gobierno y del PRD. Apoyó a banqueros que casi quiebran al país. Tan lejos llegó.

Pero el PRD actúa diferente. Mientras el país se cae a pedazos, el PRD se destruye. No hay un chele en la calle, apagones, trabajadores con salarios de miseria, médicos, enfermeras y profesores en lucha por mejores condiciones de vida; crisis financiera, quiebra del aparato productivo; deterioro del clima de inversiones, aumento desproporcionado de las tasas de interés, criminalidad, narcotráfico y lavado. Pero el PRD no hace nada.

He llegado a pensar que la crisis del PRD es parte de una estrategia del gobierno; que los socios de antes del PLD dentro del PRD socavan la unidad para que no pueda hacer oposición como demandan las circunstancias.

No creo que haya ingenuidad entre dirigentes experimentados. Hay algo más… Las elecciones presidenciales serán dentro de casi 4 años. ¿Cómo se explica una lucha fraticida por una candidatura para dentro de 3 años?

Quienes atentan contra la unidad y el fortalecimiento del PRD son aliados del gobierno. Los tontos útiles desaparecieron. ¿Negocios? En política hay gente capaz de vender a su madre. El PRD actúa, no como opositor, sino como socio del gobierno, cómplice por omisión del desastre nacional.

No hay comentarios: