SANTO DOMINGO. Más de 400 productores de cebolla del Valle de San Juan de la Maguana y otras entidades, encabezadas por el obispo de la Diócesis de allí, Monseñor Jose Dolores Grullón Estrella denunciaron ayer que empleados de la Secretaría de Agricultura utilizaron en provecho propio más de RD$80 millones destinados a la compra de la producción del bulbo de mayo pasado.
Durante una rueda de prensa en la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), explicaron con detalle las acciones, de lo que denominan una verdadera mafia.
Explicaron que empleados de agricultura encargados de comprarles cebollas, desviaron el dinero hacia personas que nada tienen que ver con el cultivo de este producto.
Según indican en su denuncia, además de extorsionar y chantajear a los productores, y de reducirle la cantidad de libras de cebolla, hicieron facturas millonarias de compras fantasmas para favorecer a familiares.
Manuel Matos, de la Junta de productores, dijo que la "mafia" la encabezan los pesadores, quienes exigen hasta RD$90 mil a los productores para comprarle la producción, que luego sería llevada a las plazas agropecuarias, pero dicen que hasta el destino del rubro es cambiado.
Monja
María Marcano, monja del Centro de Información de las Hermanas Dominic, narró con impotencia c¡ómo los agricultores de cebollas tuvieron que vender sus vacas e hipotecar casas para pagar esos peajes.
La monjita y los productores, con el apoyo de la Iglesia Católica, denunciaron que han sido amenazados de muerte a fin de que desistieran de denunciarlos ante los medios de comunicación.
El documento lo firman además del Obispo, el padre Melanio Colas González, empresas Viñas S.A. y la Cooperativa Central "La Sureña", entre otras instituciones.
Durante una rueda de prensa en la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), explicaron con detalle las acciones, de lo que denominan una verdadera mafia.
Explicaron que empleados de agricultura encargados de comprarles cebollas, desviaron el dinero hacia personas que nada tienen que ver con el cultivo de este producto.
Según indican en su denuncia, además de extorsionar y chantajear a los productores, y de reducirle la cantidad de libras de cebolla, hicieron facturas millonarias de compras fantasmas para favorecer a familiares.
Manuel Matos, de la Junta de productores, dijo que la "mafia" la encabezan los pesadores, quienes exigen hasta RD$90 mil a los productores para comprarle la producción, que luego sería llevada a las plazas agropecuarias, pero dicen que hasta el destino del rubro es cambiado.
Monja
María Marcano, monja del Centro de Información de las Hermanas Dominic, narró con impotencia c¡ómo los agricultores de cebollas tuvieron que vender sus vacas e hipotecar casas para pagar esos peajes.
La monjita y los productores, con el apoyo de la Iglesia Católica, denunciaron que han sido amenazados de muerte a fin de que desistieran de denunciarlos ante los medios de comunicación.
El documento lo firman además del Obispo, el padre Melanio Colas González, empresas Viñas S.A. y la Cooperativa Central "La Sureña", entre otras instituciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario