31 de octumbre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||||
- NUEVA YORK._ El presidente del Patido de Salvación Nacional (PSN en vía de legalización) licenciado Nelson Julio Rodríguez criticó la realización del foro que sobre las reformas constitucionales se realizó el pasado martes en el Alto Manhattan y lo calificó como un “montaje” por parte del gobierno. El dirigente político dijo que la actividad a la que asistieron mayoritariamente dirigentes locales y funcionarios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se convirtió más en una “trampa” en la que se vino a tratar de imponer los artículos que afectan directamente a los dominicanos en el exterior como es el 18 que pretende desconocer los derechos de los criollos en la diáspora ganados en buena lid, con trabajo honesto, con traumas, amarguras y hasta desesperanza. “Pero además ese artículo también ignora completamente los enormes aportes que los dominicanos y dominicanas en ultramar han hecho para garantizar la gobernabilidad, evitando con el envío de sus remesas, estallidos sociales, que ya hubieran hecho colapsar el desacreditado sistema de partidos que tenemos”, expresó Rodríguez. Dijo que a su juicio, el principal responsable de la inclusión del artículo 18 en las reformas constitucionales, es el presidente Leonel Fernández, “porque no hay manera de que él (Leonel), pueda convencer que no sabía lo que estaba sometiendo al Congreso Nacional a menos que alguien le falsificara la firma en la propuesta o metiera de paracaídas ese artículo sin su conocimiento”. Expresó que los miembros de la comisión que vinieron a Nueva York – y así muestran las imágenes – llegaron aquí no para dar oportunidades de que la comunidad sugiriera y propusiera reformas distintas a las de ellos, sino a justificar todo lo que afecta a la diáspora. Enjuició Rodríguez el proyecto constitucional como una pieza legislativa que socava los derechos de los dominicanos en el exterior y contraviene la esencia de cualquier Carta Magna que establece la protección y garantías de la libertad, la justicia y el progreso. “De ser aprobado el artículo 18, convertiría a los dominicanos y dominicanas en el extranjero en ciudadanos de segunda clase y desconocería que en el exterior residen casi 2 millones de criollos que aman con todo fervor al país que los vio nacer”, añadió el presidente del PSN. Atacó el hecho de que en el controversial artículo no está previsto si después de renunciar a otra ciudadanía adoptada, los criollos podrían optar por cargos electivos y en el estado. “Esa comisión vino a Nueva York a cuestionar la lealtad y a poner en entredicho la entrega a la patria que asumen los dominicanos en exterior cada vez que les corresponde defender a capa y espada sus símbolos patrios”. Rodríguez dijo que en ningún escenario de la República Dominicana y especialmente en el liderazgo político nacional, los congresistas, los síndicos (alcaldes) y los funcionarios estatales, se verifica más ardor e identificación por la patria que la actitud que en ese contexto asumen los compatriotas en ultramar. “Eso, lo vemos cada día en el país donde presidentes, congresistas y funcionarios sólo usan la bandera, el escudo y el himno para lucrarse personalmente y no porque sientan que son nacionalistas de corazón”, agregó el presidente del PSN. “El nacionalismo no es un discurso lisonjero ni demagógico. Es un estado de conciencia y una convicción y creo que la mayoría de dominicanos en el exterior tienen esas cualidades más que cualquier otro dirigente político, presidente o funcionario del gobierno en el país”, precisó Rodríguez. Dijo que los llamados “ultra nacionalistas” encabezados por algunos políticos cuyas concepciones e ideologías permanecen estancadas en el medioevo, sólo utilizan esa pose para atizar agresiones contra los haitianos. “Pero cuando se presentan situaciones frente a las cuales, el país requiere de una postura nacionalista sólida, transparente y comprometida con sus intereses, ninguno de ellos aparece en la escena”, señala Rodríguez. “La nación de patria, no un aspecto legal, sino la definición de una comunidad o lugar con la que la persona se siente identificada por razones afectivas”, explicó. “No hay un solo dominicano en el exterior que no esté íntimamente vinculado a ese concepto y así lo demuestran todos los desfiles que se hacen en los países donde cohabitan, además de que cada vez que ha habido que enfrentar a quienes han osado ofender la nacionalidad, la respuesta de la diáspora es inmediata y contundente”, acotó el presidente del PSN. Acusó al presidente Fernández de predicar una cosa y hacer otra. “Es decir, un presidente que aplica el dicho popular de A Dios rogando y con el mazo dando, porque por un lado va al exterior a exhortar a los dominicanos y dominicanas que se adopten ciudadanías de otros países y por el otro, arremete contra ellos a sabiendas de que la meta de todo dominicano que está fuera de su adorado país, es la de regresar al lar nativo”. Terminó diciendo que el artículo 18 perjudica también a los líderes peledeístas que hacen vida política fuera del país y lamentó que institucionalmente el PLD no se haya pronunciado desde sus distintas seccionales contra una pretensión que se convierte para ellos en un cuchillo muy afilado que si es aprobada, cortará de raíz sus cuellos. |
viernes, 31 de octubre de 2008
Salvación Nacional critica foro sobre reformas en NY y lo califica de “montaje”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
ESTE SEÑOR, NELSON JULIO RODRIGUEZ SERÁ NUESTRO NUEVO PRESIDENTE, MYA ESTA BUENO DE LO MISMO, NECESITAMOS A ALGUIEN NUEVO, K NOS AYUDE A OLGANIZAR Y A HECHAR PARA DELANTE ESTE PAIS K ES MUY BUENO PERO K UN GRUPITO SE LO ESTÁ COJIENDO PARA ELLOS SOLO, ESTOY CON USTED NELSON JULIO.
Publicar un comentario