21 de octumbre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- El ex presidente ingeniero Hipólito Mejía, reclamó la urgente intervención del presidente Leonel Fernández y evitar que cientos de parceleros asentados en el año 2003, sean desalojados de los predios que cultivan en el asentamiento el Gato segundo, en la provincia de la Romana. El ex mandatario dijo que la decisión del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), de destruir los cultivos agrícolas de los labriegos utilizando tractores, puede acarrear una desgracia, que a su juicio es preciso evitar. Manifestó que los campesinos tienen en su poder los documentos del asentamiento que hizo el Instituto Agrario Dominicano (IAD), estimando que las pretensiones de desalojo del lugar no proceden. Mejía quien es además vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, entiende que el presidente Fernández, debe respetar la continuidad del Estado, porque los campesinos fueron asentados legalmente. Señaló que el jefe del Estado debe intervenir y disponer que las autoridades del CEA detengan la destrucción de las plantaciones agrícolas y viviendas de los campesinos, y viabilizar en dialogo con las autoridades del IAD y los parceleros para la búsqueda de una solución satisfactoria. "Los campesinos asentados allí, le están dando el uso correcto a cada una de las parcelas comprendidas en 4 mil 670 tareas, ganando el sustento diario de sus familias, por lo que no ve razón para el desalojo de los predios que les fueron legalmente otorgados", expresó Mejía a través de su vocero el ingeniero Héctor Guzmán, quien junto al ex secretario de Agricultura Eligio Jaques, el presidente del Frente Agropecuario Leonardo Faña, el ingeniero César Sánchez y otros se trasladaron al lugar para constatar la situación que padecen los labriegos. Aseveró que siempre estará al lado de los campesinos para evitar que en su contra se cometan abusos similares a estos. De su lado, Jaques les comunicó a los campesinos que deben permanecer allí porque fueron asentados legalmente y que el Gobierno que encabezó Mejía les entregó a cada uno su título de propiedad. Indicó que encaminará acciones junto a los campesinos afectados ante las autoridades del IAD, para que esas acciones se detengan cuanto antes. Víctor Corporán vocero de los asentados dijo que no saldrán de los predios y que es una lástima que en un momento donde se habla de la necesidad de producir mas alimentos, las autoridades del CEA destruyan sus plantaciones de frutos menores entre ellos plátanos, guineos, auyamas, yuca y frutas, entre otras. Explicó que la decisión del Gobierno es con el propósito de vender los terrenos a inversionistas extranjeros a pesar de que en la zona hay otros predios en estado baldío. El presidente de la Coordinadora de Organizaciones Campesinas del Este, Eligio Blanco Peña (El Pay), estuvo presente respaldando a los labriegos y rechazando el desalojo. |
martes, 21 de octubre de 2008
Mejía reclama intervención de LF para evitar desalojo de campesinos en la Romana
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario