sábado, 4 de octubre de 2008

Juntas de Villa Mella piden arreglar calles

4 de octubre de 2008

www.elnacional.com.do

Así está esta vía cuando llueve, la principal que lleva a Villa Mella, por la falta de drenaje.
Así está esta vía cuando llueve, la principal que lleva a Villa Mella, por la falta de drenaje.

photos/4a87cde3-76bc-4454-96ec-3a071444fddc.jpg|171,0,500,329,329,329

Las asociaciones de vecinos de los sectores que componen la comunidad de Villa Mella pidieron al Gobierno que declare en emergencia este municipio, y afirmaron que están cansados de la indiferencia de las autoridades municipales de los diferentes partidos ante los problemas que afectan la demarcación.

Dijeron que por décadas las diversas autoridades al frente del cabildo han mantenido a esta comunidad abandonada a su propia suerte, con calles intransitables, polvorientas, llenas de hoyos y sin drenaje.

“En el periodo 2002-2006, en la sindicatura de Daniel Carvajal Lois, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), primer síndico electo en el recién formado municipio Santo Domingo Norte, confiamos que por este ser un representante nacido y criado en esta tierra se preocuparía por trasformar y sacar a Villa Mella de su letargo de más de veinte años”, indicaron.

Manifestaron que si Carvajal Lois hubiera trabajado por Villa Mella este municipio viviera en el “nuevo milenio”, pero no lo hizo y se limitó a apoyar la construcción del Metro, cosa que los moradores de la zona vieron bien, aunque esta obra solo resuelve el problema del transporte.

Señalaron que el Metro lo construyó Leonel Fernández, no la sindicatura de Daniel Carvajal Lois, “el cual olvidó su trabajo como gobierno municipal y se centró en el megaproyecto del Metro de Santo Domingo, sentándose a esperar que junto con esta obra el gobierno solucionara todos los problemas de Villa Mella”.

Aunque reconocen que el Metro es una obra que necesita la ciudad de Santo Domingo y Villa Mella, entienden que la sindicatura debió dedicarse a resolver los otros problemas, como son el arreglo de las calles.

No hay comentarios: