4 de octubre de 2008 www.dominicanoshoy.com | |||||||||||||||||||||||||
El director del periódico El Nacional, Radhamés Gómez Pepín, advirtió este sábado que la “sinrazón” del presidente Leonel Fernández es la fuerza mayor que mantiene el conflicto entre las autoridades de Salud Pública y el Colegio Médico Dominicano. El veterano periodista entiende que está en manos del presidente Fernández diligenciar un acuerdo que termine con la crisis entres las partes, al tiempo que descartó al secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, para buscar una solución al respeto. Gómez Pepín, una vez más arriesgo su vida dejando su cama a las 3:00 de la mañana para acudir a un llamado del jefe de El director de El Nacional habló en exclusiva para DominicanosHoy.com, a cuyos reporteros narró la situación de la que fue testigo la madrugada del jueves, cuando un grupo de médicos fue sacado a la fuerza del segundo piso de Salud Publica, donde realizaban una huelga de hambre, en demanda de aumento salarial. Desligó al jefe de DH: Don Radhamés, nos gustaría saber de lo que usted fue testito la noche en que el presidente del Colegio Medico Dominicano ,Waldo Ariel Suero cinco médicos que lo acompañaban en una huelga de hambre fueron sacados compulsivamente por RGP- “Bueno mira, yo solo sé lo que vi. A mi me citó el coronel Nelson Rosario para el destacamento de Naco, el cual queda en el Centro Olímpico. Vine ahí después de las 3:00 de la mañana. Hablé con Waldo y la doctora Arias que estaban en una yipeta juntos los dos. Les pregunté qué había pasado. El (Waldo) me dijo que le habían violado sus derechos y que le habían golpeado”. “La doctora comenzó a quejarse de un dolor en una pierna, gritando; entonces, el coronel Rosario dijo que el tenía unos médicos allí que la querían examinar. Waldo se opuso. Dijo que ellos tenían sus propios médicos. Que no permitían que otros médicos lo examinaran”. “Ahí no pasó más nada. De ahí nos fuimos para el Colegio Médico. Llamaron a un guardián. Abrieron la puerta. Los seis médicos que estaban en huelga entraron. ¿A usted lo llamó a mediar una de las partes? “No, no. El coronel Nelson Rosario fue quien me llamó. Me dijo que el jefe de Don Radhamés, por el giro que han dado los hechos, aparentemente ¿no fue cómo se le presentó a usted el asunto? “No, no. Espérate, espérate. No es que no fue como se me presentó. Ahí hay una foto falsificada. Es un hecho.¿Tú entiendes?.Yo no sé si dieron golpe, lo que sí le pusieron esposas. Después que publicamos la foto envidada por “Hay que ver. Es un laboratorio fotográfico. Ahí se hacen diabluras y mucho más ahora con el photoshop. Yo veo que le quitaron las esposas. Le llevan un paquete de fotos a Relaciones Públicas desde el laboratorio. El encargado de escoger las fotos que va para el periódico ve (y es normal desde el punto de vista de él) que vea dos fotos, una con esposa y otra sin esposa, que distribuya la que no tiene esposa”. “Eso es una posibilidad. La otra es que vamos a joderlos. Vamos a mandar la que está sin esposas y agachemos esta….pero no llegó a nosotros y eso es lo que se está averiguando”. ¿Usted estaría dispuesto acudir a otro caso similar, a la misma hora, en caso de que lo requieran? RGP-Claro que sí, claro que sí. DH-¿No guarda usted ningún tipo de resquemor? RGP-No, no, no, no. DH: ¿Qué fue lo primero que a usted le llegó a la mente al comparar esas dos fotos? RGP: “Primero yo me incomodé.Yo te estoy diciendo una reacción treinta y seis horas después. En el momento yo me enfogoné con DH: ¿Qué mal de fondo cree usted que existe en ese conflicto de Salud Pública y el Colegio Medico Dominicano? RGP-Aquí lo que a mi me sorprende es la sinrazón del presidente de El Presidente hace un compromiso con ellos, y creo que es más fácil. Ya con el Secretario de Salud no podrá ser, porque, incluso, anoche (viernes) lo expulsaron del Colegio Médico. De manera que ya esa persona está descartada para eso”. DH: Quisiera saber ¿qué opinión tiene usted de RGP. “Que es la que tenemos y que, según todo el mundo dice, trata de mejorar. Pero, se surte de dominicanos. Todos son dominicanos, ahí no hay un extranjero, ¿tu entiende?.Eso es lo que da la sociedad. Lo mismo ocurre con los periodistas: buenos o malos, es la suerte de República Dominicana, en su inmensa mayoría. En el caso de Eso es lo que tiene la sociedad. Eso es lo que produce la sociedad. Una sociedad donde hay un déficit de educación colosal. Y algo peor, donde no hay maestros. Una sociedad que no tiene maestros para formar ni para formar alumnos, o tiene muy pocos. DH: ¿Cree usted que aún existe mucha gente seria en este país? RGP: “Claro que hay gente seria, claro que hay gente seria. Pero, el asunto es que los que hemos venido para DH: -¿Cuál sería su principal ideal para que esta sociedad cambie y los dominicanos fuéramos mejores? ¿Qué es lo que más le preocupa? RGP: “Lo que más me preocupa es todo lo que huela a corrupción pese a que hace muchos años yo no lo entendía, alguien me dijo ‘mira, Radhamés, en esta sociedad el gobierno que suprima la corrupción se cae”. “Eso me lo dijeron hace como veinte años, y hoy yo dijo:’pero mira, parece que es verdad’, porque hay mucha gente aquí que vive de la corrupción, y si tu suprimes eso, el primer problemas es de qué van a vivir esas gente que se han habituado a eso”. “Aquí circula mucho dinero en base a la corrupción, y no nos metamos en la droga que eso es la millonada. Entonces, aquí hay una situación, una crisis de valores enorme, con la agravante de que yo no veo solución al final del túnel”. |
sábado, 4 de octubre de 2008
Conflicto médicos-gobierno es por la "sinrazón" del Presidente
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario