lunes, 6 de octubre de 2008

Cosecheros demandan el pago de RD$500 millones


6 dee octubre de 2008

www.listindiario.com

LOS PRODUCTORES REALIZARON UNA CARAVANA CON MÁS DE 400 CAMIONES
Camiones cargados de productos agrícolas formaron una caravana que se dirigió al Norte y a la Capital del país.

EL ABANICO, Constanza.- Productores de este municipio realizaron una caravana con más de cuatrocientos camiones cargados de zanahoria, ajo, papa, lechuga, repollo, ajíes, brócoli, coliflor y otros rubros agrícolas, hacia los mercados y cadenas hoteleras de la capital, Santiago y Puerto Plata, en demanda del pago de 500 millones pesos de las cosechas de ajo, papa y cebolla del año pasado que adeudan el Estado y casas comerciales.

De acuerdo a los cosecheros, el Estado dominicano sirvió de garante al pago del ajo cuya deuda asciende a más de 300 millones de pesos.

Desde las primeras horas del día de ayer, los camioneros se estacionaron en la salida de El Abanico y a eso de las tres de la tarde partieron hacia los puntos definidos en una larga hilera que se bifurcó en la autopista Duarte, porque unos salieron en dirección Norte y los demás hacia la Capital.

José Delio Guzmán, presidente del Consejo Interinstitucional para el Desarrollo de Constanza, explicó que esta actividad es una demostración de lo que significa Constanza en términos agrícolas, que según estimaciones, aporta el 3.5% al Producto Interno Bruto (PIB) y el 80% de los vegetales que reciben los mercados y cadenas hoteleras del país.

La organización de la caravana estuvo a cargo además de Guzmán, del Consejo para el Desarrollo de Constanza, de Juan Cruz Estévez, presidente del Sindicato de Camioneros de Constanza (Sincacont), Leonardo Núñez de este mismo gremio, así como por otros productores de ese municipio.

Al lugar de la concentración acudieron el subsecretario de Agricultura, Eugenio Núñez Abreu, y el subsecretario de Industria y Comercio y presidente de la Asociación de Productores de Papa San José, Ramón Hernández.

“Si las autoridades no responden vamos a organizar una actividad de masa con todas las instituciones de Constanza, pero esperamos que en el transcurso de esta semana el problema sea resuelto”, afirmó Guzmán a periodistas del LISTÍN DIARIO.

Asimismo, informó que una comisión encabezada por Enrique Durán, presidente de la Asociación de Productores Agrícolas (UNAPRODA), Raudy Cruz Quezada, secretario general de la Asociación de Productores Hortícola del Valle de Constanza y el síndico municipal, Joaquín Emilio Gómez Espinal, realizan los contactos de lugar a fin de que el presidente Leonel Fernández los reciba hoy lunes.

Durante una masiva asamblea celebrada en el local de la Asociación de Productores Hortícola del Valle de Constanza, los dirigentes de las distintas agrupaciones denunciaron lo que califican de “triste realidad productiva y económica” por la que en estos momentos atraviesa este municipio.

Entre las instituciones que apoyan la jornada de lucha de los agricultores, estan los cabildos, la Asociación para el Desarrollo de Constanza; Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes; Parroquia La Cátedral de San Pedro, y Confraternidad de Iglesias Evangélicas.

No hay comentarios: