13 de octubre de 2008 www.elcaribecdn.com | ||||||||||||||||||||||||||||
Francisco Álvarez aclaró que el Banco Central no ha sido resarcido por el empresario Arturo Pellerano | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
Francisco Álvarez, abogado del Banco Central en los casos de fraudes bancarios, dijo que están a la espera de la opinión del procurador general de la República, Radhamés Jiménez, en el desistimiento en el caso del Banco Nacional de Crédito -Bancrédito-. Pese a que la procuraduría emitió un documento con la decisión, Álvarez consideró que Jiménez, quien se encuentra en España, es el único con calidad para firmar un documento de esa naturaleza. Recordó que el pasado procurador delegó ese poder en los fiscales especiales Francisco García, Daniel Miranda Villalona, y Carmen Alardo, quien más tarde fue sustituida por Laura Guerrero, y estas personas que han llevado los casos en los tribunales no firman el documento. “Y todos los documentos que se habían firmado hasta éste, eran firmados por estos magistrados y por el magistrado Octavio Líster, que conformaban el equipo que estaba conduciendo estos casos. Entonces esa autorización que se le dio a ellos, ese poder, hasta donde yo tengo entendido, no ha sido revocado para que otra persona firme en su lugar”, señaló. Entrevistado en el programa “El Día”, que se transmite por Telesistema, canal 11, Francisco Álvarez recordó que Jiménez cuenta con la autoridad para depositar un nuevo documento dejando sin efecto el anterior. Asimismo, informó que al día de hoy el Banco Central no ha sido resarcido por el empresario Arturo Pellerano, pues no ha recibo ningún pago ni ha habido ningún acuerdo al respecto, aunque aclaró que esa entidad nunca se ha negado a recibir los pagos correspondientes. “El Banco Central está en la mejor disposición de que el señor Arturo Pellerano venga y pague las sumas que le debe y siga enfrentando el juicio penal por violación a la Ley Monetaria y Financiera, porque son dos cosas distintas”, aclaró. |
lunes, 13 de octubre de 2008
Banco Central no reconoce documento en que Procuraduría renuncia a que cumplan penas en caso Bancrédito
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario