13 de septiembre de 2008 www.elnuevodiario.com./do | |||||||||||||||||||||
- El doctor Carlos Gabriel García, Vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, consideró que el Presidente Leonel Fernández aplicará la “ tiranía de la mayoría “ que tiene su partido en el Congreso Nacional para que la modificación a la Constitución de la República sea un traje a la medida de sus ambiciones personales Manifestó que por esa razón el Jefe del Estado no ha tomado en cuenta para sus propósitos que el 62 por ciento de los encuestados sobre el modelo que debía emplearse para modificar la Carta Magna prefería que la misma se efectuara mediante una Asamblea Constituyente y no por la Asamblea Nacional constituida en Asamblea Revisora de la Constitución. “El presidente Leonel Fernández no está inspirado en una modificación constitucional que exprese la renovación de nuestras instituciones o la modernización y transparencia del marco jurídico de la nación con miras a los desafíos que tenemos en el contexto de un mundo globalizado, su interés se limita exclusivamente a la modificación del articulo 49 para presentarse nuevamente como candidato presidencial en las próximas elecciones y no en el año 1916 como se ha especulado.” Sostuvo del dirigente del PRD El doctor Gabriel García destacó que la verdadera intención del Presidente Leonel Fernández es el restablecimiento de la reelección indefinida mediante la aplicación de la tiranía de la mayoría que ahora tiene su partido en el Congreso Nacional y que tanto criticó en el pasado al Partido Revolucionario Dominicano. Precisó que los grandes tratadistas constitucionales conciben la constitución como un conjunto de principios y reglas que definen la fuente, usos y limitaciones del poder público, sin embargo, dijo que el Presidente Leonel Fernández viola constantemente la Constitución de la República como una evidencia de la poca importancia que le asigna su administración. “ Genera muchas dudas en la sociedad, que el mismo presidente que viola le Ley General de Educación, la Ley sobre la municipalidad, la Ley de Austeridad, La Ley de Acceso a la Información Publica y patrocina el Préstamo de la Sun Land, comprometiendo el crédito público sin la aprobación del Congreso nacional como lo establece la Constitución se quiera presentar hoy como un abanderado de la Carta Sustantiva de la Nación.” Explico García Destacó que ninguna constitución puede verse como la última etapa del desarrollo político de un país, pero su modificación no puede convertirse en un relajo de los presidentes de turno que se consideren con la fuerza suficiente para variar su contenido y ponerla al servicio de sus intereses coyunturales. Reconoció que el Partido Revolucionario Dominicano cometió un grave error político cuando modificó la Constitución para incorporar nuevamente en el texto constitucional la figura de la reelección presidencial durante el gobierno de Hipólito Mejia. Señaló que el presidente Leonel Fernández debe reconsiderar el comportamiento excluyente de su partido que ha impuesto la tiranía de la mayoría en el Congreso Nacional y escuchar las voces sensatas de la nación que se han expresado a favor de la modificación constitucional mediante una constituyente, que permita la participación de todos los sectores organizados de la sociedad. |
sábado, 13 de septiembre de 2008
LF aplicará "tiranía de la mayorñia en reforma constitucional
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario