viernes, 12 de septiembre de 2008

Jaime David califica de irresponsable repartición de áreas verdes a particulares hecha por Bienes Nacionales en Santiago


12 de septiembre de 2008

www.clavedigital.com
Sugiere endurecer Ley 64-00 de protección a los recursos naturales
Herramientas

SANTIAGO/República Dominicana.- El secretario de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jaime David Fernández Mirabal, calificó como una irresponsabilidad la repartición a particulares de los terrenos que integran el área verde, próximo a la fortaleza Fernando Valerio, a la entrada de la ciudad.

Indicó que resulta inadmisible que en estos terrenos, que por años han sido conservados como reserva ecológica, hayan sido distribuidos, tumbados los árboles y levantado alambradas, sin que la sociedad de Santiago se pronunciara al respecto.

Jaime David Fernández Mirabal junto a un representante de la Sociedad Ecológica de Santiago.
Créditos
“Creo que eso es una falta de respeto a la sociedad, terminar arrabalizando un área a la entrada de la ciudad. Y quiero expresar mi profundo desacuerdo y mi disposición de venir con ustedes como sociedad a recuperar eso como un área verde”, refirió Fernández Mirabal.

El también ex vicepresidente de la República llamó a los sectores de Santiago, representado por la Sociedad Ecológica del Cibao (Soeci), a que se sumen a una lucha para impedir que el área sea totalmente transformada en contra de los principios ambientales.

La repartición de los terrenos desató un debate hace varias semanas por la forma en que se llevó a cabo el proceso, y el derribo de decenas de árboles.

Tras varios días de debates por el acondicionamiento de los terrenos, el directo de Bienes Nacionales, Elías Wessin Chávez, justificó la repartición y venta, con el argumento de que todo se había hecho de manera transparente.

Al referirse al tema de estos terrenos invadidos a la entrada de Santiago, el funcionario afirmó que la actual legislación ambiental no ejerce la autoridad suficiente para que se castigue a los responsables de daños ambientales.

Fernández Mirabal pidió a los ambientalistas y miembros de Soeci presentar una propuesta al senador de Santiago, Francisco Domínguez Brito, con el fin de llevar al Congreso estas inquietudes para endurecer la Ley 64-00.

Según el funcionario, en materia ambiental también ha hace falta que los sectores se sumen para defender los recursos naturales y adoptar medidas que ayuden a la aplicación de mejores acciones.

En ese sentido aclaró que en estos casos ha primado el individualismo a pesar del interés común de que se encaren los problemas de contaminación y degradación de las fuentes acuíferas.

Explicó que no será posible obtener buenos resultados en esta lucha la sociedad no asume sus responsabilidades y da la cara para defender lo que le pertenece.

El incumbente de la cartera de Medio Ambiente se reunió con los directivos y miembros de la Soeci, para escuchar los principales planteamientos e inquietudes de los sectores ambientalistas de Santiago y el municipio de Villa González, sobre los daños y amenazas de los recursos naturales, como el río Yaque del Norte, el pico Diego de Ocampo y otras áreas.

No hay comentarios: