12 de septiembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- El consejo de abogados del consorcio Korea Internacional calificó como un irrespeto al Poder Judicial la decisión del Fondo para el Desarrollo de Transporte Terrestre (Fondet) de adjudicar la segunda licitación de cien autobuses del metro de Santo Domingo, sin esperar el fallo del Tribunal Contencioso Tributario y Administrativo, apoderado de una solicitud de suspensión sometida por esa entidad empresarial. Los abogados Eduardo Jorge Prats, Santiago Rodríguez y Juan Nina Lugo consideran que “la acción precipitada del Fondet de adjudicar la licitación a la empresa Magna Motor sin tomar en cuenta el veredicto del tribunal, constituye un funesto precedente que desnaturaliza el propósito de la medida cautelar y contraviene el Estado de Derecho”. “¿Que sentido tiene que una parte afectada recurra al Tribunal Contencioso Tributario y Administrativo para cuestionar una acción irregular de una dependencia del Estado, si no se respeta la competencia de ese órgano?”, preguntan los juristas. Los representantes legales de Korea Internacional entienden que por respeto a la majestad de la Justicia y por razones de prudencia elemental, el Fondet debió esperar que la jueza responsable del proceso emitiera el fallo correspondiente a la solicitud de suspensión sobre la segunda licitación. Sostienen que “Korea Internacional ganó la primera licitación y por esa razón se declaró ilegalmente desierta bajo el infundado argumento de que ninguna compañía cumplió con los requerimientos del pliego de la licitación, no obstante estar claramente demostrado que la oferta del Consorcio Korea fue la mejor, la de más bajo precio y la más garantizada en términos de financiamiento, entrega a tiempo y kilometraje de los vehículos”. El Tribunal Contencioso Tributario y Administrativo conoció la solicitud de suspensión de la segunda licitación convocada por el Fondo de Desarrollo de Transporte Terrestre (FONDET), pero se reservó el fallo para ser anunciado oportunamente. Al someter el acto de suspensión, los abogados argumentaron que “la segunda licitación convocada por el FONDET “viola la ley y el reglamento de contrataciones públicas pues fue hecha con términos diferentes a la de la primera, todo ello con la oculta finalidad de excluir a la ganadora de la primera y única válida licitación que es el Consorcio Korea”, explicaron los abogados. Frente a la nueva situación creada por la decisión irregular del Fondet, que a su juicio afecta seriamente los derechos de Korea Internacional, los abogados anunciaron que están estudiando las nuevas acciones que introducirán por vía del mismo Tribunal Contencioso “para defender los derechos del consorcio, en correspondencia con los propósitos de justicia y equidad que justifican la existencia de ese honorable órgano judicial”. |
viernes, 12 de septiembre de 2008
Abogados definen decisión del Fondet como un irrespeto a la Justicia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario