lunes, 4 de agosto de 2008

PRSC parece vendido al gobierno, en días podría desaparecer


4 de agosto de 2008

www.dominicanoshoy.com


prsclocal.jpg
El PRSC alcanzó menos del 5% en las pasadas elecciones.




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) prácticamente fue vendido al gobierno, y clara evidencia de esto son las últimas declaraciones que sobre la problemática nacional han ofrecido altos dirigentes de esa organización política a los medios de comunicación del país.

De acuerdo con dirigentes medios del partido y conocedores de la política, sólo faltaría que su presidente, ingeniero Federico Antún Batlle, y a quien todos culpan de la debacle colorá, regrese de su viaje por Europa y entregue al gobierno lo que queda del PRSC.

Se dice que el cambio sorpresivo del discurso opositor a complaciente, de la mayoría de los importantes dirigente reformistas que todavía permanecen en el PRSC, sólo busca puestos públicos y favores congresuales y municipales por parte del gobierno central.

Al parecer, al único que el mal morado no ha tocado es al ingeniero Federico Antún Batlle, quien tomó unas vacaciones a pocos días de terminar con sus funciones como presidente del partido, el próximo primero de septiembre.

Como presidenta en funciones del PRSC está una veterana de la Comisión Política del partido rojo, Rafaela Alburquerque, quién siendo de la oposición, extrañamente, deploró este lunes la marcha convocada por los médicos al Congreso Nacional, el 16 de agosto.

En esa difícil labor de sobrevivencia del PRSC, su secretario general Víctor Gómez Casanova, momentos en que la tormenta amenaza con naufragar el barco, se pelea con el capitán, el ingeniero Antún Batlle.

Gómez Casanova también por momentos olvida su rol de opositor al gobierno y en el programa radial en que el que participa todas las mañanas, plantea posiciones de defensa al gobierno.

Al inicio de la pasada campaña electoral, el secretario de Interior y Policía, Franklin Almeyda Rancier, vaticinó que pasados los comicios, el PRSC sería absuelto por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Al parecer se cumplirá su predicción.

También el ex reformista Héctor Rodríguez Pimentel adelantó que trabaja para que el doctor Leonel Fernández sea el líder de la organización política fundada por el ex presidente doctor Joaquín Balaguer.

Asimismo, se recuerda que en plena campaña política por la Presidente de la República, el doctor Fernández se proclamó representante del balaguerismo histórico.

Desde que la administración peledeísta decidió el naufragio del PRSC, han sido muchos los que han abandonado el barco en su búsqueda por disfrutar de las mieles del Palacio Nacional.

La lista es larga: Carlos Morales Troncoso, Humberto Salazar, Johnny Jones, Héctor Rodríguez Pimentel, Miguel Sanz Jiminián, César Dagan, Leonardo Matos Berrido, Ángel Lockward, Víctor Hugo Hernández, Félix Vásquez, Adriano Sánchez Roa, Alexandra Izquierdo, Licelot Marte de Barrio, entre otros.

Para muchos, la desbandada en el PRSC la propició el propio líder y fundador de la organización, doctor Joaquín Balaguer, cuando en las elecciones del 1996 llamó a los reformistas a votar morado y no colorao.

Para entonces se disputaban la Presidencia de la República Jacinto Peynado, por el PRSC; José Francisco Peña Gómez, por el PRD; y Leonel Fernández, por el PLD.
También en la segunda vuelta electoral, los reformistas apoyaron al morado y resultó ganador el doctor Fernández.

En pocos días, el PRSC podría ser asumido como “propiedad” del PLD, tras conseguir desarticularlo a tal punto, que no logró ni el 5% en los pasados comicios presidenciales.

No hay comentarios: