![]() | |||||||||||||||||||||
18 agosto de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- El periodista Jean Michel Cauroit, del periódico Le Monde, de Francia, dijo ayer que el discurso del presidente Leonel Fernández fue contradictorio, ya que, en su segunda parte, pareció una arenga de campaña proselitista y cuestionó el plan de grandes obras anunciado por el mandatario en medio de la grave crisis económica que sufre el país. “De dónde se sacará tanto dinero para cumplir esa promesa”, se preguntó el representante de Le Monde para República Dominicana, Haití y la región del Caribe, quien consideró que el presidente Fernández debió ser más austero. Manifestó que el jefe del Estado anunció las obras pese a que en la primera parte de su discurso delineó correctamente el panorama de crisis mundial y recordó que los recursos facilitados al país a través de Petrocaribe constituyen una deuda. Tras señalar que el presidente Fernández reveló que fue brutal el aumento de la factura petrolera en razón de las alzas del petróleo, Cauroit criticó que el gobernante no haya cumplido con las promesas de austeridad. “Francia, que produce algo de petróleo, ha tomado medidas enérgicas para reducir el consumo de combustibles a través del transporte y esta incentivando el uso de vehículos pequeños y de bajo consumo”, dijo el reportero al analizar la pieza oratoria en el programa “En 1 Hora:” que produce el periodista Manuel Jimenez los domingos por el canal 27. Manifestó que aquí, por el contrario, la cultura de los vehículos de alta cilindrada no ha cambiado, al punto de que se observan hasta a los funcionarios gubernamentales trasladándose en yipetas, lo que significa, sostuvo, que no hay un esfuerzo real para reducir el consumo. Cauroit señaló que otro ejemplo del descuido en tal sentido son las construcciones de torres sin dotar esas obras de las condiciones técnicas requeridas para reducir el consumo de electricidad y de combustibles. El periodista francés indicó que el propio presidente Fernández dijo que la economía ha crecido al mismo ritmo que el consumo de energía, cuando debió preverse la disminución del gasto energético. Cuando Jiménez le comentó que entre las grandes obras prometidas por el presidente Fernández está la terminación de la autovía del Este, Cauroit recordó que el mandatario anunció esa misma obra hace cuatro años. El comunicador señaló que la muerte de unas 20 personas en el reciente accidente por aquella zona, entre los que perecieron cuatro turistas italianos, le hace mucho daño a la oferta turística del país. Cauroit señaló que conoce bien la carretera donde que ocurrió el accidente y señaló que la misma no está bien señalizada ni dotada del mínimo de reglas de seguridad, lo que constituye, sostuvo, un contrasentido en un país que recibe tantas divisas de la actividad turística del polo oriental. Respecto al plan anunciado por el mandatario para relanzar la agropecuaria, para lo cual utilizaría, entre otros recursos, unos RD$7,000 millones de los fondos de pensiones, el periodista de Le Monde dijo que la operación sería riesgosa, Expresó que la República Dominicana tiene un gran potencial en la agropecuaria, pero dijo que los recursos para su desarrollo y explotación deben buscarse de otra manera y establecerse un sistema de seguro para esas inversiones. Señaló que es necesaria una ayuda seria y sostenida para la transformación de los productos del campo y recordó que el país ha tenido éxito en la producción de rubros orgánicos. Respecto al proyecto de reforma a la Constitución anunciado por el presidente Fernández, Cauroit dijo que el debate del tema sería un factor de agitación innecesario en un momento tan difícil. Favoreció la unificación de las elecciones presidenciales con las congresuales y municipales. El periodista francés dijo que el narcotráfico constituye uno de los problemas fundamentales no sólo para República Dominicana, sino para toda Latinoamérica y citó el auge de ese flagelo en México. |
lunes, 18 de agosto de 2008
Periodista frances analiza discurso presidencial
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario