![]() | ||||||||||||||||||||||
14 de agosto de 2008 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
- Las principales organizaciones empresariales, sindicales y los diputados de la provincia Samaná calificaron de abusiva y rechazaron la disposición del secretario de Turismo, licenciado Felucho Jiménez, que paraliza el desarrollo inmobiliario turístico del municipio de Las Terrenas, y preguntan si esta resolución se adopta para favorecer intereses empresariales particulares. Tras considerar “irracional” la resolución 02-2008, dictada por la Secretaría de Turismo el 14 de julio de este año, las organizaciones y voceros de Samaná y Las Terrenas consideran que la medida “pretende castrar el desarrollo del potencial que todos los expertos pronosticaban para esta zona del Nordeste”. La resolución de la Secretaría de Turismo objetada, congela la aprobación de proyectos inmobiliarios desde el aeropuerto de El Catey, en su lado Este, hasta el proyecto Bahía Príncipe Portillo, en las Terrenas, provincia de Samaná El rechazo a la medida se expresa en un documento público firmado por la Alianza de Empresas de Servicios Turísticos de Samaná, la Asociación de Empresarios de Las Terrenas, la Asociación de Propietarios de Punta Bonita, el Sindicato de Construcción de Las Terrenas, el Frente de Defensores de Las Terrenas, la Asociación de Camioneros de Las Terrenas, la Asociación de Ferreteros de Las Terrenas, el Colectivo de Empresas Inmobiliarias y Constructoras de Las Terrenas, y los diputados José Acevedo, del PLD, y Demetrio Vicente, del PRD. El documento presenta varias interrogantes sobre los propósitos de la resolución de Turismo, y sugiere en forma de pregunta la posibilidad de que se trate de “un intento de utilizar la ley y los reglamentos” para “favorecer un grupo específico de inversionistas” con intereses definidos o situados fuera de Las Terrenas. Las organizaciones preguntan en su comunicado, por qué “se golpea” a Las Terrenas y no “otras zonas” de Samaná, por qué “es aceptable el desarrollo de Juan Dolio y Punta Cana” y no lo es el de Las Terrenas, por qué en vez de construir la infraestructura necesaria se frena el desarrollo y por qué se impiden las inversiones que la ley estimula Expresan que en Las Terrenas se registra “un gran dinamismo en el área inmobiliaria, fruto de la aplicación de la Ley 158-01 de incentivo al desarrollo turístico”, cuyo propósito es estimular el crecimiento de los polos turístico que quedaron rezagados cuando se eliminó la primera ley incentivo, que impulsó el desarrollo de Santo Domingo, Puerto Plata y la región este. Se quejan de que la medida sea adoptada “en el momento en que la ley de incentivo comienza a dar sus primeros frutos en la zona y existe una afluencia de capitales para el inicio de nuevos proyectos que implicarían la construcción de 2 mil nuevas unidades habitacionales en los próximos doce meses, se nos golpea con una resolución, a todas luces arbitraria y abusiva, que pretende castrar el desarrollo de la zona”. “Reclamamos una clara, precisa y detallada explicación de la Secretaría de Turismo. Los munícipes del pueblo de Las Terrenas, que luchan incansablemente por superarse, necesitan una explicación”, señala el documento |
jueves, 14 de agosto de 2008
Empresarios y legisladores de Samaná enfrentan resolución Turismo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario