| ||||
25 de agosto de 2008 www.clavedigital.com | ||||
Dice esa medida evitaría que los recursos sean distraídos a otras áreas | ||||
Despradel ofreció estas declaraciones luego de que algunos economistas afirmaran que no es seguro que se destine todo ese recurso de los Fondos de Pensiones al sector agropecuario porque se evitaría que esos fondos sean invertidos en asuntos ajenos al sector agropecuario. En ese aspecto, Despradel afirmó a reporteros de Clave Digital que con esta sugerencia no quiere negar la factibilidad de invertir en el sector, sino que este “Fondo de Garantía” daría a la población mayor seguridad, y le permitiría al Gobierno una rentabilidad adecuada para garantizar la recuperación de la inversión. El economista argumentó en la gran mayoría de los países, el sector agropecuario está cubierto por un fondo de garantía como el que le sugiere al gobierno. El presidente Leonel Fernández anunció en su discurso de juramentación para el nuevo cuatrienio presidencial que autorizó a la Secretaría de Haciendas para que gestione ante los Fondos de Pensiones RD$7 mil millones para préstamos al sector agropecuario, con garantía a la tasa del mercado. Esta medida ha sido criticada por algunos sectores del país, por considerarla “insegura”, ya que alegan que el tema de los Fondos de Pensiones no se ha ganado la totalidad de la confianza por tratarse de recursos que deben ofrecer cierta garantía a la población. El también economista Bernardo Vega se mostró en desacuerdo en que el gobierno autorice una garantía de cien por ciento a los agricultores que apelen a los préstamos, ya que de esa manera los recursos podrían ir a un barril sin fondo. |
lunes, 25 de agosto de 2008
Despradel sugiere al Gobierno crear un ‘fondo de garantía’ para los préstamos agropecuarios
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario