domingo, 31 de agosto de 2008

Asambleístas PRSC piden a Ito Bisonó como su nuevo presidente


31 de agosto de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

SANTO DOMINGO, RD- durante la asamblea extraordinaria del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) que se celebra este domingo en su sede principal, la mayoría de los delegados reclaman al diputado Ito Bisoño como presidente de esa organización política. La asamblea extraordinaria para renovar los estatutos del PRSC inició a las 11:30 de la mañana con el himno de la organización política, después Federico Antún Batlle inició su discurso, pero la mayoría de los delgados reclamaban a Ito Bisonó como nuevo presidente de esa organización

Igualmente, a las afueras de la sede central del PRSC, la militancia también vociferaban que Ito Bisonó es quien debía estar en el cargo y pedían la renuncia de Antún Batlle.

Pero en esos momentos Antún Batlle pronunciaba su discurso y aseguraba que la derrota de ese partido no es por dirigencia sino por diferencias y disputas personales dentro de la entidad para enfrentar los desafíos de sus adversarios.

Asimismo, el presidente del PRSC destacó el deseo de que se respeten los espacios y los derechos ganados de personas que permanecen de pies defendiendo el PRSC.

"Reafirmó en este día mi fe en el porvenir y estoy en desacuerdo con los reformistas que deseen volver de buena fe al partido, pero no comparto el criterio de lo que pretenden poner el PRSC en manos de los que gobiernan hoy", indicó.

Resaltó que se va de la presidencia del PRSC con la convicción bien clara de que va a dar la batalla con hombres y mujeres leales que han dado su vida por esa organización, y advirtió a lo que siempre se han beneficiados con propósitos individuales que deben conformarse con lo ya conseguidos, porque eso tiempo acabaron.

Vargas propone medidas para beneficiar a los adquirientes de viviendas


31 de agosto de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El ingeniero Miguel Vargas consideró que las autoridades deben adoptar medidas que detengan de manera efectiva y rápida el deterioro de la capacidad de compra de viviendas por parte de la población, y garanticen “uno de los derechos más importantes de una familia, que es tener techo propio”. Vargas abogó porque sea cambiada la política económica del gobierno, que ha impactado con severidad la industria de la construcción vía la subida de las tasas de interés de los préstamos y el dramático aumento en los precios de los materiales e insumos.

Consideró que las autoridades deben atender las preocupaciones expresadas recientemente por Diego de Moya Canáan, presidente de la Cámara Dominicana de la Construcción, y las demandas de asociaciones de constructores y promotores de vivienda de Santo Domingo y del Cibao, por medidas que alivien las alzas de las tasas de financiamiento y de los materiales de construcción, así como la agilización de los trámites para la obtención de títulos.

Vargas, candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano en los pasados comicios, y destacado realizador de proyectos de construcción, respondió preguntas sobre la crisis en el sector en un aparte del almuerzo que le dedicaran en Licey, municipio de Santiago, productores locales.

Especificando medidas que puedan paliar la crisis en el sector de la construcción, sugirió que “en vez de promover las importaciones, el gobierno debe apoyar a los productores nacionales para reducir los costos de producción del cemento y del acero, insumos indispensables del proceso de construcción de viviendas”.

Opinó que las autoridades deben sentarse con los empresarios de la construcción a identificar los costos que pueden ser reducidos por el gobierno a corto plazo para disminuir el precio de las viviendas. Agregó que debe tomarse muy en cuenta el impacto en empleos directos e indirectos y en la activación del comercio y la actividad económica que tiene la construcción.

Que se ajuste el gobierno

Al ponderar el impacto negativo de las alzas de las tasas de interés y el encarecimiento general de precios, Vargas estimó injusto que después de tres reformas tributarias que le dieron al gobierno más de 450 mil millones de pesos de nuevos ingresos, se intente ajustar la economía mediante el recorte del poder de compra de la población y el constreñimiento de las actividades productivas.

Agregó que el gobierno continúa aplicando medidas como el encaje legal diario –y no en base a los depósitos semanales- que tiene como único objetivo sacar de circulación 5,000 millones de pesos que antes estaban disponibles para el financiamiento, a más bajas tasas de interés, de las viviendas que adquiere la familia dominicana. Precisó que el incremento de más de 10 puntos porcentuales en las tasas de interés es equivalente a un impuesto adicional que reduce significativamente el poder de compra de la gente y limita las actividades productivas.

“Estoy plenamente convencido de que bajar los impuestos a los combustibles, a los altos precios de la energía y los costos del transporte, desaduanizar los insumos y bajar el costo del acceso a capitales nacionales e internacionales impactaría positivamente sobre el precio de las viviendas en el país y mejorarían la actividad económica, y son medidas que el gobierno puede y debe adoptar para mejorar las condiciones de vida de la gente”, precisó.

“El gobierno también podría facilitar la adopción de nuevas tecnologías de construcción, estableciendo un programa de incentivos tributarios -como sería la tasa cero a equipos e insumos y una menor tasa de impuesto sobre la renta-, para que el sector privado se vea motivado a usar tecnologías modernas que permitan la construcción de viviendas a bajos precios en beneficio de los segmentos más pobres y la clase media”, agregó.

Vargas resaltó entre los efectos del encarecimiento de la construcción el que muchas personas de clase media se ven obligadas a renunciar a los avances que habían hecho para adquirir un apartamento, debido a que no podrían asumir el costo de la elevación del resto del inicial y las nuevas cuotas mensuales que habrían de pagar.

Agregó que otra situación no menos trágica es la de proyectos de construcción de empresas y de familias que se encuentran prácticamente paralizados por los nuevos costos, y la de personas con hipotecas a las que las subidas de los intereses de sus financiamientos y el aumento generalizado de precios les ha creado una situación muy difícil.

Antún Batlle dice este seria mi último discurso como presidente del PRSC


31 de agosto de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

SANTO DOMINGO, RD- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico (Quique) Antún Batlle, dejó iniciada este domingo la Asamblea Extraordinaria en donde se modificarán los estatutos que regirán esa organización política, y anunció durante su discurso que probablemente ese sería su último discurso como presidente de esa entidad.

Batlle advirtió a los asambleístas que no basta con cambiar los estatutos, porque el problema del partido no es de gerencia ni de autoridad sino de incapacidad de aceptar la realidad sociopolítica del país más allá de los intereses particulares y de tener la visión necesaria para llegar a un acuerdo en un proyecto de partido que le sirva al pueblo dominicano.

El presidente del partido PRSC inició la asamblea pidiendo el listado de los delegados presentes, lo que motivo a que el Secretario General de la organización, Víctor Gómez Casanova le mostrará un acta en donde consta que 874 asambleístas firmaron ese documento.

Para que la asamblea extraordinaria sea valida debe contar con la dos tercera partes de la matricula de delegados, y de 1,258 delegados que tiene el partido habían firmado el acta de asistencia 874, lo que dio legalidad para que el presidente del PRSC dejará oficialmente iniciada la asamblea en donde se renovarán los estatutos del partido colorao.

Durante su discurso Federico Antún Batlle manifestó que probablemente ese sería su último discurso como presidente de la entidad política, y los presentes allí vociferaban "Ito Bisonó presidente, Quique te dan horas como presidente del partido".

Advirtió que la reforma de las normas estatutarias no basta por si sola para alcanzar el partido que se quiere ni para canalizar una sociedad más justa para todos.

Recordó que cuando llegó a presidir el PRSC en agosto del 2005 la organización apenas tenia un 7% de apoyo electoral, y en enero del 2006 la entidad estaba entre un 25% y 28% según las encuestas de credibilidad nacional, debido a que había orden y disciplina y todos se suscribían a la línea del PRSC.

Sin embargo, destacó que debido a una mala alianza en la asamblea del Dominican Concord esa organización se colocó en un 11% de preferencia en el electorado dominicano.

ambién recordó que el 5 de agosto del 2007, luego de pasada la primaria en el partido estaba en un 18% y hoy está situado con menos de un 5%, y es una organización minoritaria.

Batlle reiteró que ese resultado es debido a que no basta con cambiar los estatutos, sino que el problema del partido no es de gerencia ni de autoridad sino de incapacidad de aceptar la realidad sociopolítica del país más allá de los intereses particulares y de tener la visión necesaria para llegar a un acuerdo de un proyecto de partido que le sirva al pueblo dominicano.

Euclides Sánchez pide destitución de Reynaldo Pared como secretario general del PLD


31 de agosto de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El senador peledeista por la provincia de La Vega, Euclides Sánchez solicitó al Comité Político de esa Organización, que destituya de la secretaría General al doctor Reinaldo Pared Pérez debido al letargo en que está sumido el PLD, a tal punto que en estos momentos la militancia de esa entidad no tiene donde acudir para plantear los problemas que les afecta.

Del mismo modo el legislador oficialista reveló que más que regocijo por haberse iniciado un nuevo periodo gubernamental, en la base del partido morado lo que existe es una especie de frustración debido a la actitud arrogante, prepotente y altanera de los funcionarios confirmado en sus cargos.

Agregó que en estos momentos la base del PLD no tiene doliente, y que salvo el caso de Félix Bautista, nadie asume el papel de interlocutor entre el gobierno y el Partido.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D`AGENDA que cada domingo se transmite por Telesistema Canal 11, Euclides Sánchez dijo que desde que asumió como presidente del Senado, Pared Pérez se ha desentendido de la secretaría general y del manejo del día a día del partido.

Precisó que como no hay quien defienda a la dirigencia media y de la base del partido, los funcionarios no lo respetan y en la mayoría de los casos los humillan cuando acuden a plantearle alguna inquietud.

“Yo le pido al Comité Político de mi partido que se reúna cuanto antes para que sustituya de la secretaría general al compañero Reinaldo Pared y en su lugar designe una persona que se haga cargo de la organización, que convoque al secretariado y además que canalice los reclamos de la base y de la dirigencia media”, insistió el legislador vegano.

Rechazó que con las designaciones que se están haciendo desde el 16 de agosto, sólo se esté maltratando a los seguidores de Danilo Medina, ya que él es un hombre del presidente Leonel Fernández y en su condición de titular de la secretaría de Asuntos Profesionales todavía no ha logrado colocar una sola persona en el tren gubernamental.

“Lo que sucede es que a la mayoría de los compañeros que han sido confirmado en su cargo, e inclusive los que han sido designados en nuevas posiciones, se creen que le han dado una patente de corzo para humillar a los compañeros y hacer de esas instituciones lo que le de la gana”, se quejó el dirigente peledeista.

Reiteró que eso está sucediendo por que el secretario general del partido no está cumpliendo con sus funciones.

“Resulta increíble que nuestros aliados tengan mas posibilidad de ser escuchado en el gobierno peledeista que la dirigencia media y la base del partido”, se quejó el senador vegano.

LA REVISIÒN VA

El senador Euclides Sánchez reiteró que la revisión de los contratos de los generadores eléctricos va, a la vez que insistió que estos se están “embolcillando” 150 millones de dólares por encima de sus ganancias habituales.

Sánchez dijo que no es posible que mientras la población para un servicio caro y malo, un grupito bajo el chantaje de que son inversionistas, se están lucrando a costa de la tragedia que sufre el pueblo dominicano con apagones infernales y facturación por las nubes.

Denunció que para que se produzca esa situación, ha habido una asociación de entre empresarios inescrupulosos con políticos de los tres partidos mayoritarios y sectores de los medios de comunicación que cada vez que se habla de revisar esos contratos inician una campaña de intimidación y chantaje.

“El Senado va a llevar esta iniciativa hasta las últimas consecuencias y vamos a revisar esos contratos y lo que pretendemos es que los generadores obtengan los beneficios que la ley contempla, pero ni un centavo más”, advirtió el senador vegano.

Dijo que lo mismo se hará con la industria farmacéutica y el régimen contributivo de la seguridad social porque en este país, debido a los altos costos de los medicamentos y la atención medica, enfermarse es una sentencia de muerte.

Aclaró que todo lo que haya oscuro en los sectores salud y energía eléctrica se va tener que aclarar en el Congreso Nacional y la población se dará cuenta donde hay “gatos entre macutos”.

Diputados protestan cancelen peledeitas


31 de agosto de 2008

www.elnaciona.com.do


Doce diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) estarían elaborando una carta que remitirán al Comité Político de esa organización, quejándose de las “cancelaciones masivas” de seguidores del licenciado Danilo Medina en la administración pública.

Los legisladores oficialistas del Sur, frontera y Noreste, remitirían su queja esta semana al Comité Político, pidiéndole que actúe de inmediato.

La Comisión Política del PLD la encabeza el presidente de la organización, doctor Leonel Fernández; el secretario general es el doctor Reinaldo Pared Pérez.

Sostienen los diputados morados que se ha iniciado una “cacería” contra los seguidores de Danilo con el encubierto propósito de descalificarlos como candidatos para las elecciones congresuales y municipales de 2010.

Esos diputados oficialistas declaran que tienen más de 25 años de militancia ininterrumpida en el PLD y que contra ellos no se puede actuar con retaliación.

Además, que las cancelaciones de los danilistas dañan la imagen y la credibilidad del PLD y el Gobierno.

De acuerdo a congresistas peledeístas, los mayores despidos contra los danilistas se han producido en la región Sur y en la frontera.

El diputado del PLD por Santo Domingo Este, licenciado José Cabrera, pidió a los nuevos funcionarios que no cancelen a los peledeístas para abrirle paso a sus acólitos.

“Es una injusticia que un compañero que se fajó por la reelección del compañero presidente Leonel Fernández reciba como pago una cancelación”, agregó.

Dijo que tiene denuncias de cancelaciones de peledeístas en la Lotería Nacional, de la Oficina Técnica del Transporte (OTT) y otras dependencias oficiales.

En tanto, los senadores del PLD por San Cristóbal, licenciado Tommy Galán y por Monte Plata Charlie Mariotti, dijeron por separado que el malestar en las bases de su partido se debe a que “no tienen dolientes” en el Gobierno.

Mientras, el senador por La Vega, ingeniero Euclides Sánchez, consideró que los funcionarios ratificados por el presidente Leonel Fernández se comportan de manera arrogante contra los dirigentes y militancia del PLD.

Otro enfrentamiento entre peledeístas de la semana que concluyó lo ocasionó el secretario de Interior y Policía, doctor Franklin Almeyda, quien acusó a los senadores de entrometerse en funciones con corresponden a los gobernadores provinciales.

Esa aseveración fue negada y respondida duramente por Pared Pérez, quien sostuvo que los senadores conocen el rol que le asigna la Constitución en sus respectivas comunidades.

De acuerdo a los informes, la mayoría de los senadores del PLD son seguidores del licenciado Medina.

Leonel advierte los cargos no alcanzan para todos

31 de agosto de 2008

www.hoy.com.do


Leonel Fernández, Michel Greenberger y Fernando Alvarez Bogaert.


Informa que ha recibido peticiones de empleos de todo género pero que el gobierno no tiene posiciones para complacer a todos

Con cargos o sin cargos, el compromiso con el bienestar y la prosperidad de la República Dominicana no debe debilitarse, dijo ayer el Presidente Leonel Fernández al advertir a quienes aspiran a nombramientos que el gobierno no tiene tantas posiciones para complacer a todos. Dijo que ha recibido peticiones de todo género y ha tratado de colocar las cosas en una perspectiva realista. Refirió que muchas personas se hacen ilusiones y luego viene un desgano que después se supera.

El presidente Leonel Fernández advirtió ayer que en el gobierno no hay tantas posiciones para complacer a todos los que aspiran ocupar cargos.

El mandatario informó que ha recibido peticiones de todo género, pero que ha tratado de colocar las cosas en una perspectiva realista.

Comentó que entiende que está en la lucha política “con cargo o sin cargo”, y eso no debe debilitar el compromiso que tiene con el bienestar y la prosperidad de la República Dominicana.

Manifestó que siempre hay expectativas y muchas personas tienen sueños e ilusiones sobre posiciones, y cuando eso no se traduce en lo que deseaba en lo inmediato hay ciertos desganos, pero que eso se pasa.

En torno al impasse que se ha presentado en la secretaría de Medio Ambiente, luego que el ex vicepresidente Jaime David Fernández Mirabal no asumiera el cargo de secretario de esa cartera, dijo que “todo problema tiene solución y ese también lo tendrá”.

Fernández fue entrevistado mientras asistía a un taller conversatorio sobre Energía y Desarrollo, que concluyó con una charla del profesor Michel Greenberger. Anunció que el país continuará los esfuerzos para ampliar el bloque de solidaridad petrolera en la Asamblea de la ONU a finales de septiembre.

Zoom

En la ONU
El presidente Fernández dijo esperar que en la Asamblea General de la ONU se produzca una declaración conjunta de los países de África, Asia, América Latina y el Medio Oriente sobre el tema del precio del petróleo y la especulación en los mercados de contacto a futuro”.

El propósito
Es poner de relieve ante las Naciones Unidas la necesidad de medidas más dinámicas y activas.

Gobierno calla ante el recordatorio del FMI para suscripción de acuerdo


31 de agosto de 2008

www.clavedigital.com

Herramientas

SANTO DOMINGO.- República Dominicana.- El Gobierno ha dado la callada por respuesta al recordatorio publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el sentido de que el 22 de agosto el país debió haber solicitado al organismo multilateral de crédito un nuevo acuerdo tipo sombrilla para vigilar la estabilidad de la economía.

Esto ocurre pese a que en su discurso de toma de posesión, el pasado 16 de agosto, el presidente Leonel Fernández manifestó que se procederá a la firma de un acuerdo de monitoreo post-ejecución del programa de contingencia FMI.

En los primeros meses del presente año, el Gobierno también había expresado su interés de firmar un acuerdo de monitoreo con el FMI y, por voluntad propia, había fijado el 22 de agosto como fecha límite para realizar la solicitud formal, pero debido a que esto no ocurrió, el FMI hizo público su recordatorio.

Se entiende que la firma de un acuerdo de vigilancia con el FMI puede ser beneficioso, toda vez que contribuiría a mejorar las expectativas de los agentes económicos.

El acuerdo stand by con el FMI, que culminó en 2007 –y que fue suscrito a raíz de la crisis financiera de 2003-2004, permitió una rápida recuperación de la economía, expresada en reducción de la inflación, estabilidad en la tasa de cambio, reducción de las tasas de interés, superávit fiscal, aumento de la inversión extranjera y fortalecimiento del sistema bancario.