SD. Los partidos reconocidos que apoyaron al presidente Leonel Fernández se constituyeron en bloque para defender sus intereses frente a la fuerza que lideró la alianza y en los debates de temas nacionales.
La mesa de partidos del Bloque Progresista debate sobre el proyecto de ley de partidos políticos, los aprestos de la reforma constitucional, el financiamiento a las fuerzas políticas y la relación de sus afiliados con el presidente Fernández y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), reveló a DL José Francisco Peña Guaba, presidente del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS).
"Se están dando pasos para establecer unos reglamentos internos y que esto permita por la vía democrática que todas las fuerzas políticas que interactuamos dentro del bloque, que tenemos derecho a presentar candidaturas y que tenemos recuadros propios, podamos buscar solución a nuestros problemas", afirmó.
Indicó que los reglamentos internos servirán también como declaración de principios, que harán de dominio público en las próximas semanas.
La mesa tiene ya su primer comité coordinador, integrado por Peña Guaba, del BIS; Max Puig, de la Alianza Por la Democracia, y Marino Vinicio Castillo, de la Fuerza Nacional Progresista. Su gestión tendrá vigencia temporal porque la coordinación será rotatoria, explicó Peña Guaba.
Una fuente de otro partido del bloque aseguró que se pondrán de acuerdo para exigir sus cuotas de co-gobierno y que negociarán en grupo para la asignación de candidaturas legislativas y municipales en los comicios de 2010, a fin de garantizar mayor representación. Esa fuente contó que en las primeras reuniones participó el ex dirigente reformista Carlos Morales, pero no volvió, porque su entidad no está reconocida.
La próxima reunión se producirá en esta semana en la finca de Castillo.
Las siglas que conforman la mesa son APD, BIS, FNP, PQDC, UDC, PTD, PUN, PPC, PDP, PRN y PPR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario