miércoles, 30 de julio de 2008

Agricultores no ven beneficios anunció Leonel


30 de julio de 2008

www.listindiario.com

El sector agropecuario necesita recursos para su desarrollo.

SANTO DOMINGO.- Los productores agropecuarios no tienen la mínima idea de cómo el Gobierno aplicará los incentivos que fueron anunciados por el presidente Leonel Fernández en su alocución del pasado 17 de julio. El sector se mantiene esperando.

El presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), José Ramón Peralta, informó que envió una comunicación al consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, para preguntarle por la ubicación de las 500,000 tareas que serían cedidas por el Estado, el mecanismo a aplicar en la medida y los rubros que serían sembrados en estas tierras.

“El presidente Leonel Fernández dijo que el Gobierno sembrará 500,000 tareas para enfrentar el problema alimentario. No obstante, no nos hemos enterado de dónde se hará eso ni qué se producirá allí. Por tal razón enviamos una carta a la Consultoría Jurídica (del Poder Ejecutivo) para que nos informen el porqué no sabemos nada”, declaró Peralta.

Peralta señaló que la JAD también mandó un documento a la Secretaría de Industria y Comercio (SEIC) con el fin de que expliquen la manera en la que aplicarán el reembolso del gasoil consumido, medida que aunució el jefe del Estado en su discurso.

“El presidente Fernández dijo que reembolsaría el gasoil que utilicemos. Mandamos una comunicación a Industria y Comercio para que expliquen la forma en la que beneficiará a la agroindustria porque tampoco sabemos nada en lo absoluto al respecto”, sostuvo el presidente de la JAD.

Además, el pasado 17 de julio el presidente de la República adelantó que exonerará a los productores agrícolas de los anticipos del Impuesto sobre la Renta (ISR), el impuesto sobre los activos, la retención del ISR sobre los pagos realizados por el Estado, los impuestos arancelarios y el Impuesto de Transferencia sobre los Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS).

Sobre el particular, el dirigente empresarial manifestó que no ha sido informado de ninguna norma de la Dirección de Impuestos Internos (DGII) o algún proyecto de ley en el Congreso Nacional, con motivo de aligerar las cargas fiscales del sector.

“En verdad, hace ya más de 10 días que el presidente Fernández anunció todas estas medidas para favorecer al sector agropecuario y aun no hemos percibido los beneficios de la alocución”, dijo.

RECLAMOS
Los productores de arroz, pollos, huevos, habichuelas, cebolla, además de los parceleros esperan el pago de deudas y subsidios pendientes con la aprobación del presupuesto complementario, que asciende a RD$31,000 millones.

Víctor Matos, representante de los habichueleros de San Juan, espera la aprobación de esos recursos para que le paguen a los productores de habichuelas una deuda de RD$400 millones, la misma cantidad le deben a los cebolleros, quienes cuentan con esperanzas similares.

De igual forma, Apolinar Germosén, representante de los parceleros de la Reforma Agraria, dijo que parte del nuevo presupuesto debe destinarse a reactivar el programa de pignoración de arroz, que desde abril de este año está detenido.

El secretario de Hacienda, Viciente Bengoa, al momento de someter el proyecto al Congreso Nacional dijo que más de la mitad de los recursos del presupuesto suplementario se destinará al pago de subsidios a diferentes sectores.

No hay comentarios: