lunes, 2 de junio de 2008

Diputados se aumentarían $50 mil a sueldo mensual

2 de junio de 2008

www.eldia.com.do




Los 178 diputados se incrementarían el sueldo en un 41.67 por ciento  a partir de este mes.
Los 178 diputados se incrementarían el sueldo en un 41.67 por ciento a partir de este mes

SANTO DOMINGO.- A partir de este mes, los 178 diputados de la República cobrarían un aumento salarial de RD$50,000 mensuales, de confirmarse que la iniciativa con esos fines ya fue formalizada.

Con este incremento, que representaría un 41.67 por ciento del actual salario neto de RD$120,000, los miembros de la Cámara Baja percibirían un sueldo de RD$170,000 , en adición a otros incentivos.

Según informes obtenidos por EL DÍA, el incremento salarial ya fue planteado a cada uno de los representantes ante la Cámara de los 154 municipios del país.

Los RD$50,000 del aumento salarial se sumarían a RD$50,000 en dieta por sesión y asistencia a reuniones de las comisiones permanentes de trabajo; RD$82,000 en “aportes para ayudas sociales”; RD$50,000 en gastos de representación y RD$14,000 para “gastos de combustibles”.

Aunque tradicionalmente los diputados y senadores han aprobado los aumentos de sueldo e incentivos en forma conjunta, se desconoce si en esta ocasión se planteó de esa misma manera.

Antes de que se sugiriera este aumento salarial, los 96 diputados del Partido de la Liberación Dominicana; 60 del Partido Revolucionario Dominicano y 22 del Partido Reformista Social Cristiano reciben mensualmente incentivos adicionales por 12 millones 460 mil pesos, los cuales están libres del pago de impuestos.

El monto de los incentivos de los diputados es inferior en unos RD$6 millones al que reciben los 32 senadores del país.

Al año, los incentivos de los diputados totalizan 149 millones 520 mil pesos, mientras que los de los representantes de las 32 provincias en la Cámara Alta ascienden a 218 millones 28 mil 768 pesos.

Por bloques, esos incentivos de la Cámara están distribuidos así: PLD, 6 millones 720 mil pesos; PRD, 4 millones 200 mil pesos, y el PRSC (antes de las elecciones) 412 mil pesos.

Los senadores tienen una asignación adicional de RD$400,000 mensuales y un peso por cada uno de los electores de su respectiva provincia, aún pertenezcan a otra organización política.

Los diputados también consideran que sus sueldos están por debajo de los designados en el Parlamento Centroamericano, quienes devengan un salario mensual de US$3,200, más US$600 en “bonos” para viajes y otros US$400 en dieta, que sumados a la tasa oficial de cambio ascenderían a unos 141 mil 120 pesos.

La matrícula de República Dominicana ante el Parlacen es de 22 miembros, todos designados por el Poder Ejecutivo.

De ellos, 16 pertenecen al Partido de la Liberación Dominicana; 3 a “reformistas disidentes” y los otros tres al Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD).

El PLD controla bufete directivo
La bufete directivo de la Cámara de Diputados está integrado por Julio César Valentín Jiminián, presidente; Lucía Medina Sánchez, vicepresidenta, y Teodoro Ursino Reyes y María Cleofia Sánchez Lora, secretarios, todos pertenecientes al bloque del Partido de la Liberación Dominicana.

El próximo 16 de agosto será la instalación de la segunda legislatura ordinaria de este año y la elección de sus autoridades para el período 2008-2009.

No hay comentarios: