sábado, 3 de mayo de 2008

Triunfalismo de los reeleccionistas parece desinflarse

3 de mayo de 2008

www.dominicanoshoy.com



leoneldesinflado.jpg
Leonel Fernández Reyna.




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


Apenas faltando 12 días para las elecciones presidenciales del 16 de mayo, parece desinflarse el triunfalismo exhibido durante toda la campaña por los propulsores de la reelección del doctor Leonel Fernández, que hasta hace poco se daban por seguros ganadores con el 60% de los votos.

El panorama político empezó a cambiar luego que el candidato presidencial del PRD, ingeniero Miguel Vargas, comienza a salir airoso en casi todos los sondeos sobre preferencias electorales en los medios de comunicación electrónicos (radio y TV) del país.

Tan negativos para la reelección han sido esos resultados de las encuestas radiales y televisivas a nivel nacional, que desde el Palacio Nacional habrían ejercido presión para que los sondeos más seguidos por la población sean descontinuados.

Para nadie es un secreto que la campaña reeleccionista del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el presidente Fernández, ha sido base al recurso de la “percepción”, es decir, una ola de encuestas pagadas y un fuerte bombardeo publicitario.

El objetivo de los propulsores de la reelección es hacer creer que todos dan como un hecho la victoria del candidato del partido morado.

Sin embargo, ni el derroche de los recursos del Estado que ha implicado este recurso de campaña, no ha impedido que la candidatura del PLD se caiga al final del camino.

La estocada mortal al aire triunfalista de los reeleccionistas se la habría dado el sociólogo Carlos Dore Cabral, uno de los principales estrategas del doctor Fernández, al advertir que los colaboradores del mandatario lo estaban engañando con las encuestas.

Dores Cabral le habría aseguraría al doctor Fernández, en su despacho, que la intención del voto de su candidatura es del 42 por ciento.

Según los informes, la advertencia de Dores Cabral habría enfurecido al director nacional de campaña del PLD, Francisco Javier García, a tal punto que en una acalorada discusión llamó “fresco” al sociólogo y alto dirigente peledeísta.

El tercer informe sobre las elecciones presentado por el movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana dio como resultado que el PLD gastó en abril RD$3 millones diario promoviendo la reelección del presidente Fernández.

Politólogos consideran que el empeño del PLD en mantener la percepción de que ganarían las elecciones en la primera vuelta con el 60% de los sufragios, sería un escudo de protección, por entender que en segunda vuelta las posibilidades son muy mínimas.

Los peledeístas están apostando hasta su última carta para alzarse con el poder en la primera vuelta electoral, al punto que han puesto en alerta a su principal rival, el PRD.

El PRD ha llamado a su militancia defender en los centros de sufragio uno por uno sus votos y mantenerse en alerta para evitar bellaquerías por parte de los defensores de la reelección presidencial.

No hay comentarios: