jueves, 29 de mayo de 2008

Miguel Cocco acusa jueces complicidad con narcotráfico

29 de mayo de 2008


www.dominicanoshoy.com


cocco-fanin.jpg
Robert Fannin y Miguel Cocco, luego de firmado el convenio. (Foto: Carlos Carrasco)




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


El director general de Aduanas, licenciado Miguel Cocco, reveló este jueves que en República Dominicana existen jueces que son cómplices y permisibles, a la hora de emitir sentencia en los casos de narcotráfico.

Cocco dijo que todavía los enjuiciadores no están conscientes del daño que están haciendo al país con esa actitud.

El funcionario se expresó en esos términos al ser cuestionado sobre la obligación de la presidenta del Consejo Nacional de Drogas, Mabel Félix, a devolver bienes incautados a narcotraficantes, ante sentencias de los jueces que le favorecen.

Por otro lado, Cocco informó que el monto por las incautaciones realizada el año pasado ascendieron a RD$200 millones, y para este 2008 se prevé será más alta.

Entiende eso implica que el lavado de dinero crece en el país, convirtiéndose en un elemento altamente preocupante para el gobierno y la nación dominicana.

Dijo que esos recursos entran al Tesoro Nacional como ingresos reportados por la institución, de la misma forma que entran los de las subastas.

El titular de Aduanas ofreció estas declaraciones luego de participar en la firma de un convenio con el embajador de Estados Unidos, Robert Fannin y la agregada de Aduanas, Lucia Fogolia.

El acuerdo forma parte de la política de cooperación que desarrollan las Aduanas de ambas naciones, encaminadas a fortalecer los mecanismos de seguridad en la inspección de las mercancías que se exportan, importan o pasan a través del Puerto Multimodal Caucedo.

Con el convenio, Aduanas dominicana asume la operación de los modernos equipos de inspección No Intrusiva (NII) instados en dicho puerto.

La utilización del equipo valorado en un millón de dólares garantiza que las mercancías que entre al país no serán de contrabando, ni tengan objeto que representen una amenaza terrorista.

No hay comentarios: