29 de mayo de 2008
www.elnacional.com.do
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Ramón Alburquerque, afirmó hoy que en la República Dominicana “hay un cerco de la comunicación”, creado para manipular a la sociedad y en contra de la oposición.
“No estamos diciendo que son todos los periodistas. Si usted no está en el 20 o en el 15 por ciento restante, ¿por qué protestar?”, explicó el ingeniero Alburquerque.
El presidente del PRD aclaró que no está atacando a la prensa sino que defiende una posición política porque también es en contra de su partido, por lo que llamó a los periodistas que no estén incluidos ese “cerco comunicacional” a no darse por aludidos.
Asimismo destacó que el 40 por ciento obtenido por el PRD en las elecciones pasadas se puede ver del ángulo de la “dignidad”, porque fueron los ciudadanos a los “que no pudo comprar nadie, ni siquiera el dinero corruptor usurpado al pueblo dominicano por Leonel Fernández y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD)”.
Al ser entrevistado por Dany Alcántara en el programa Matinal 5, de Telemicro, anunció que a principios del 2009 empezarán los preparativos para la renovación de los cuadros perredeístas.
Las autoridades del PRD concluyen su mandato en mayo del 2009 y desde ya hay quienes aspiran a la presidencia, secretaría general y de organización, para participar en la convención electora extraordinaria.
El ingeniero Alburquerque aclaró que el 40 por ciento que obtuvo el PRD en las elecciones pasadas no son del candidato presidencial ingeniero Miguel Vargas Maldonado, sino que es producto de las votaciones constantes de la organización.
Dijo que esas mismas votaciones, más o menos, fueron las que obtuvo el PRD en sus momentos con don Antonio Guzmán Fernández, Salvador Jorge Blanco, Jacobo Majluta y el líder perredeísta, José Francisco Peña Gómez.
Dijo que Vargas Maldonado no es el líder del PRD porque esa organización buscaba el poder, no un liderazgo.
“El líder del PRD son sus estatutos y descansa en el liderazgo colectivo”, indicó.
El doctor Carlos Gabriel García, vocero de Vargas Maldonado, afirmó ayer en ese programa que Miguel es el nuevo líder del PRD.
Alburquerque, en cambio entiende que “ahora el PRD tiene que volver a la sociedad, a los jóvenes, las mujeres, las juntas de vecinos, los profesionales, para fortalecerse y conservar e incrementar su 40 por ciento de las votaciones”.
Por otro lado, dijo que el PLD y los congresistas peledeístas no encontrarán apoyo en el Congreso para reformar la Constitución de la República en la forma como lo plantea el Gobierno.
Aseguró que en los estatutos del PLD y en su programa de gobierno se consigna una reforma a la Carta Magna mediante una Constituyente, que es la figura que apoya el 62 por ciento de los consultados en el proyecto de reforma que presentará el presidente Fernández el 16 de agosto.
“Si ellos quieren ponerse en contra de sus estatutos y sus principios, allá ellos, pero el PRD no le ayudará en eso”, sostuvo Alburquerque.
Manifestó que el PRD apoya la reforma constitucional en base una Constituyente.
Dijo que tradicionalmente el PRD es un partido anti reeleccionista y puso como ejemplo que no la plantearon los presidentes Guzmán y Jorge Blanco aunque la buscó Hipólito Mejía.
jueves, 29 de mayo de 2008
Asegura que Gobierno ejerce control periodismo RD
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario