2 de mayo de 2008
www.dominicanoshoy.com
El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) ordenó este jueves a los medios de comunicación propiedad del Estado dominicano asignar espacios publicitarios a los partidos políticos de manera equitativa, gratuitos y justos. El doctor Julio César Castaño Guzmán dijo que en caso de los medios de comunicación que están siendo administrados por el Estado, en ocasión a las atribuciones que tiene la denominada Comisión de Lavados de Activos, "lo que se decidió es hacer todas las gestiones correspondientes para que la participación de las candidaturas sean justas, igualitarias, pero pagando, porque ahí hay que pagar". Dijo que este no es el caso de los medios propiedad del Estado, donde la ley dice que los espacios son gratuitos. "Vamos a hacer todos los esfuerzos para que esa participación de las candidaturas en los medios de propiedad privada, pero que por una situación particular están siendo administrados por la Comisión de Lavados, pagando haya una distribución justa de los espacios". Sobre el escarceo de los partidos políticos por las fechas para sus mítines de cierre de campaña, Castaño dijo que la Junta Central Electoral decidió trabajar en los próximos días a fin de llegar a un acuerdo con las organizaciones para que nadie se vea perjudicado. "Por lo menos hay dos de los partidos que acumularon más votos en las últimas dos elecciones, para no descalificar a ningún otro, porque todos tienen iguales posibilidades, pero esos se habían puesto de acuerdo, entonces si había un reclamo de uno de esos partidos en particular que no le venía bien esa fecha, pero sobre eso haremos un arreglo", dijo Castaños Guzmán. El presidente de la Junta Central Electoral dijo que el canal oficial deberá transmitir todos los mítines de cierre de acuerdo a la ley electoral, gratuita y de una manera equilibrada y justa. En cuanto a los ponderaciones del juez de la Cámara Contenciosa, Eddy Olivares, sobre el blindaje de los resultados de los votos, manifestó que se hizo comparecer al pleno los técnicos de informática y les requirieron todas las preguntas e inquietudes que tenían todos los magistrados o que podrían surgir respecto del blindaje y la seguridad de los resultados electorales "todas las explicaciones que ellos nos dieron parecieron satisfactoria". Castaño Guzmán reveló que la JCE cuenta con un blindaje de su red interna y una garantía de CODETEL con relación a la seguridad de las redes de transmisión "las explicaciones que ofrecieron nuestros técnicos nos dejaron satisfecho, en cuanto ellos han tomado todas las previsiones correspondientes ante cualquier eventualidad y están preparados para cualquier contingencia". El juez titular de la JCE dijo asimismo que por el momento no se considera necesario la contratación de ninguna compañía para el blindaje de los resultados de las votaciones ya que cuentan con la garantía que fueron ofrecidas por los técnicos de esa institución. Con relación al punto de la empresa SOMOS la Junta Central Electoral, no tuvo tiempo para discutirlo por lo que quedó pendiente para otra ocasión. Piden deja votar a envejecientes por otra parte el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente, remitió un documento al presidente de la Junta Central Electoral al que solicita resolutar a favor de los adultos mayores de 65 años de edad para que se les permita acceder al ejercicio del voto a su llegada al recinto electoral. El documento expresa que tienen la fe puesta en los jueces de la Junta Central Electoral la que ha demostrado ser justa y preocupada por disminuir el ausentismo electoral y elevar la democracia dominicana. Aura Celeste, jueza de la Junta Central Electoral, consideró que los integrantes de ese tribunal de elecciones se juegan la faja y la dignidad en el actual proceso electoral y que deben estar súper atentos y no bajar la guardia para estar presto a garantizar a la ciudadanía unas elecciones limpias, transparentes y sin traumas y sobre todo que los magistrados sean equidistantes como árbitros imparciales que no se les involucre con relación a ningún partido. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario