domingo, 11 de mayo de 2008

Dice caso Sun Land refleja fallos justicia constitucional

11 de mayo de 2008

www.hoy.com.do

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) consideró ayer que el caso Sun Land, a nivel judicial, refleja la deficiencia de una justicia constitucional en la República Dominicana que carece de plazos y de sistemas de consecuencias.
A juicio de Servio Tulio Castaños Guzmán, no es posible tener un Estado de derecho sin una justicia constitucional, “más aún cuando la parte política de la justicia es la justicia constitucional”, enfatizó.
Castaños Guzmán se expresó en esos términos al ser consultado sobre las recientes declaraciones del presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, de que el caso Sun Land no ha sido puesto en agenda porque ninguno de los jueces de ese tribunal lo ha propuesto.
“Hemos visto cómo por la falta de una ley de procedimiento constitucional, la jurisdicción constitucional es completamente deficiente”, resaltó.
Castaños Guzmán dijo que la situación del caso Sun Land, como de los más de 200 expedientes similares que están en la SCJ, se queda a la interna convicción de los jueces sin que con ello se viole la ley porque, reiteró, no hay un procedimiento establecido.
Participación Ciudadana. Mientras, el coordinador general de Participación Ciudadana, Francisco Checo, dijo que el de Sun Land ha sido uno de los casos en que se ha evidenciado con mayor claridad la falta de transparencia e institucionalidad del país. “Y llama la atención que aún no haya sido agendizado”, expresó.
Checo consideró que por sus características el caso debió tener cierta prioridad y exhortó a la SCJ que decida lo más pronto posible dentro se su marco de competencia.
Las claves
Sobre el caso Sun Land
El pasado viernes, Subero Isa dijo que el caso Sun Land no se ha puesto en agenda porque ningún juez lo ha propuesto.
US$130 millones
Los contratos por ese monto fueron firmados entre el Estado y la empresa Sun Land Corporation, sin la aprobación del Congreso.

No hay comentarios: