24 de abril de 2008
www.elnuevodiario.com.do
La Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano consideró hoy como muy grave el alto grado de politización a que ha llevado la reelección del Presidente Fernández al Banco Central de la Republica Dominicana.
El doctor Arturo Martínez Moya, presidente del organismo económico del PRD, señaló que por primera vez desde su fundación en la era de Trujillo, el Banco Central de la Republica Dominicana abiertamente se lanza al ruedo político financiando las aspiraciones reeleccionistas de Fernández Reyna, en violación de la Ley Monetaria y Financiera, acuerdos y normas internacionales.
Afirmó que esta peligrosa encrucijada política se está extendiendo al entorno macroeconómico, ya que, a marzo del presente año el gasto público total supera en 5 mil millones de pesos de los ingresos públicos
Martínez Moya denuncio que el Banco Central financia y promueve el movimiento reeleccionista la Red de Electores con Leonel, patrocina varios programas proselitistas de radio y televisión donde participan altos funcionarios del propio Banco y miembros de la Junta Monetaria en violación a lo preaceptado en la ley Monetaria; paga millones de pesos todos los meses a periodistas y medios que conducen espacios para promover la candidatura oficialista.
El peligroso avance del totalitarismo que practica el doctor Leonel Fernández Reyna, para mantenerse en el poder ha llegado extremos inconcebibles que pueden desembocar en una situación de crisis institucional con las consecuencias posteriores que eso implica para el mantenimiento de la Gobernabilidad.
"Ahora entra al peligroso terreno de usar las reservas internacionales del país para lanzar dólares al mercado con la falsa promesa de que es para reducir los precios de los alimentos y que reduciendo artificialmente el tipo de cambio los precios de las gasolinas y del gasoil bajaran. Con la venta de dólares a una tasa preferencial se regresa a los oscuros tiempos de crear privilegios cambiarios irritantes a favor de algunos sectores políticamente comprometidos y en perjuicio de cientos de miles de pequeños y medianos empresarios que luchan día a día por sobrevivir" afirmó Martínez Moya..
Expresó que los consumidores demandan con urgencia la rebaja de precios y sobre todo los pobres demandan alimentos baratos porque están pasando hambre, pero están conscientes de que los precios no bajaran amenazando a los supermercados.
"No bajaran extorsionando a los pequeños y medianos comerciantes. No bajaran con la persecución fiscal. No bajarán usando las reservas internacionales. No bajarán haciendo emisiones inorgánicas. El pueblo está claro de que el precio de los alimentos seguirá subiendo por el desbordamiento del gasto público para financiar la campaña reeleccionista, que aumenta
cada día el déficit fiscal y que la escasez de alimentos se agravará mientras continúe el abandono de la agricultura" dijo el economista.
Reiteró que los precios de la canasta familiar bajarán cuando el Gobierno decida reducir los impuestos a los combustibles y deje de engañar al pueblo cobrando un precio que no ha pagado en el mercado internacional, cuando adopte una política de austeridad en el gasto publico, cuando reduzca y elimine muchos impuestos irracionales que castigan a las empresas y a los productores, los precios bajarán cuando la agricultura dominicana se reactive y se modernice como ha planteado el candidato presidencial perredeista Miguel Vargas.
Consideró como una la blasfemia proselitista llegar al extremo de comparar al candidato reeleccionista con Nuestro Señor Jesucristo, hasta declaraciones de altos dirigentes del PLD, de que nadie los sacara del poder, el país se encamina hacia una encrucijada política. Estos señores no están conscientes de que no pueden seguir gobernando a un pueblo que no lo quiere, que esta pasando hambre y que esta al borde de la desesperación.
jueves, 24 de abril de 2008
PRD afirma: el gobierno viola ley monetaria politizando al Banco Central
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario