24 de abril de 2008
www.elnuevodiario.com.do
Imágenes |
![]() |
Copyright 2008 El Nuevo Diario |
![]() |
|
Herramientas |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Santo Domingo, 24 abr (EFE).- Partidos de oposición de la República Dominicana se querellaron hoy contra dos ministros y otros cuatro funcionarios por supuesto delito de prevaricación y desfalco al Estado. La querella fue presentada ante la Suprema Corte de Justicia (SCJ) por los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), Reformista Social Cristiano (PRSC), Revolucionario Independiente (PRI) y Alianza Popular (PAN).
Los funcionarios son acusados de pagar con dinero del Estado a seguidores del Gobierno del presidente del país, Leonel Fernández, aspirante a la reelección en las elecciones del 16 de mayo próximo.
Según las pruebas depositadas hoy por los querellantes, los seis funcionarios "están dando un uso distinto a los recursos que le fueron asignados, con lo cual se convierten en prevaricadores, desfalcadores y violadores continuos de la Constitución" del país.
Afirmaron que los pagos que reciben estas personas, "no han sido aprobados por el Congreso Nacional", por lo que pidieron sancionar a los funcionarios, entre ellos, el ministro de Agricultura, Salvador Jiménez y el Obras Públicas, Víctor Díaz Rua.
Dichos pagos se realizan a través de la denominada "nominillas CB", un sistema de pagos con fondos estatales que beneficia a casi 50.000 personas y que la oposición política local considera un mecanismo más en favor de la reelección de Fernández.
La denuncia, realizada en febrero por un programa de la televisión local, fue llevada por la oposición a la Junta Central Electoral (JCE), quien ordenó hace poco el cese de esta práctica.
De acuerdo con el programa, seguidores del Gobierno cobran sin trabajar en los ministerios de Obras Públicas y Agricultura, así como en el Instituto Agrario Dominicano, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado y la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo.
Estas personas cobran por su condición de miembros del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), liderado por Fernández, indican las denuncias.
Sin embargo, el partido oficialista asegura que los beneficiarios de la denominada "nominilla" realizaron trabajos ocasionales y que estos pagos están contemplados en la Ley de Presupuesto y Gastos Públicos.
El supuesto uso incorrecto de recursos públicos en actividades proselitistas es uno de los principales temas de la actual campaña electoral dominicana.
Las elecciones generales dominicanas se celebrarán el 16 de mayo próximo, y Fernández figura como puntero en casi todas las encuestas dadas a conocer públicamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario