jueves, 17 de abril de 2008

Afirma en RD no hay Estado de derecho

17 de abril de 2008

www.elnacional.com.do

El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), licenciado Amable Aristy Castro, es entrevistado hoy durante su comparecencia al Grupo de Comunicaciones Corripio. Mañana le toca a Pedro de Jesús Candelier.
El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), licenciado Amable Aristy Castro, es entrevistado hoy durante su comparecencia al Grupo de Comunicaciones Corripio. Mañana le toca a Pedro de Jesús Candelier.

El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), licenciado Amable Aristy Castro, afirmó hoy que en el país no hay un Estado de derecho, porque el presidente Leonel Fernández “viola todas las leyes”.

Dijo que Fernández “se equivocó, porque no va a destruir el Partido Reformista ni va a doblegar a un pueblo para que vote por su reelección”.

Aristy Castro sostuvo que Fernández ha defraudado a la población, porque juró respetar y hacer respetar las leyes y sin embargo ha patrocinado su violación para tratar de continuar en el poder más allá del 16 de mayo.

Dijo que el mandatario viola la Ley General de Educación al no destinar el 4 por ciento del Producto Interno Bruto.

Añadió que no obstante irrespetar esa disposición, Fernández tiene “el coraje de decir que la educación es una de sus principales prioridades, cuando en decenas de comunidades se imparte docencia debajo de un árbol”.

En su comparecencia esta mañana al espacio “Las Propuestas de los Candidatos”, que auspicia el Grupo de Comunicaciones Corripio, el candidato reformista citó la Ley de Información Pública como otra de las ordenanzas que viola el mandatario.

A modo de ejemplo citó el caso del periodista Luis Eduardo Lora (Huchi) que tuvo que recurrir a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) para que le entregaran los planos del Metro.

Huchi Lora corroboró y reveló que recientemente la Secretaría de Relaciones Exteriores le negó la información de cuántos vicecónsules hay en Nueva York, pero que consiguió el dato a través del Departamento de Estado de Estados Unidos.

El candidato presidencial del PRSC aseguró que la Ley de Contratación Pública es otra de las disposiciones que irrespeta el presidente Fernández, porque entrega la concesión de obras grado a grado, obviando los concursos y las licitaciones como se estipula en esos casos.

La leyes que otorgan autonomía presupuestaria al Congreso, el Poder Judicial y los ayuntamientos, las mencionó entre otros códigos supuestamente violados por Fernández.

Manifestó que esa inobservancia de la ley aleja a los inversionista y “demuestra el desprecio del Presidente por las disposiciones legales”.

PRSC

Aristy Castro le advirtió al presidente Fernández que no destruirá al PRSC, a pesar de los “sonsacamientos” de dirigentes de esa agrupación.

Afirmó que el mandatario ha irrespetado al PRSC, a pesar de que ese partido siempre le respetó y llevó al poder.

Además con esas acciones contra el PRSC y el pueblo con los altos impuestos que han llevado a la extrema pobreza más de 70 por ciento de la població, Fernández “ha abierto heridas que no podrán cicatrizar”, agregó.

Aristy Castro consideró que habrá segunda vuelta y que Fernández perderá las elecciones, “no importa lo que digan las encuestas amañadas”.

Dijo que en cualquier sector social en que se efectúa un muestreo, de cada 10 personas, ocho rechazan al Gobierno por “abusador e insensible”.

Y por eso en estas elecciones al presidente Fernández le ocurrirá lo mismo que al PRSC en 1978, cuando le “cogieron las funditas y votaron en su contra”, expresó.

Reformas

El candidato presidencial del PRSC, prometió que de alcanzar el poder patrocinaría una serie de reformas como quitar al Poder Ejecutivo la designación del Ministerio Público, la Cámara de Cuentas y el Contralor General de la República.

Adujo que la justicia no puede ser imparcial si el encargado de formular las acusaciones es designado por el jefe de un partido político.

Lo mismo ocurre con el Contralor y con la Cámara de Cuentas, acotó.

Aristy Castro confirmó que está de acuerdo con la reelección presidencial pero que es mala “cuando los gobernantes utilizan los recursos del Estado para tratar de quedarse en el poder como en el caso del presidente Fernández”.

Y es buena cuando los mandatarios responden a las necesidades de la población, construyendo las obras que esta reclama, añadió .

Haití

Aristy Castro reclamaría a la Comunidad Económica Europea y a las grandes potencias que cumplan su obligación de acudir en ayuda de Haití, porque los problemas de esa nación no pueden ser cargados a la República Dominicana.

Consideró a Haití como el principal problema del, por lo que la situación debe ser enfrentada con responsabilidad ya que de lo contrario estaría en peligro la nacionalidad dominicana.

Abogó por la puesta en ejecución de la Ley de Migración que hace siete meses fue aprobada y no se ha elaborado el reglamento para su aplicación.

El candidato presidencial del PRSC , dijo que en su política exterior respetaría los tratados de comercio y eliminaría las “botellas” como los 32 vicecónsules designados en Nueva York por el presidente Fernández.

“Fernández es un derrochador de los fondos públicos en desmedro de las necesidades de salud y educación de este pueblo”, afirmó.

No hay comentarios: