lunes, 11 de febrero de 2008

MV afirma Leonel se convierte en mercader de la política


elcaribecdn.com

11 de febrero del 2008

Miguel Vargas Maldonado, candidato presidencial perredeista. (El Caribe)





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas advirtió al candidato de la reelección que fracasarán sus pretensiones de corromper el proceso electoral y de convertir la política en un mercado.

"Mientras escuchamos a importantes sectores de la sociedad solicitar que se enriquezca el proceso electoral, el país observa al candidato del PLD actuar como un mercader sin escrúpulos, que interviene en los demás partidos afectando su institucionalidad y socavando así los cimientos de la democracia", sostuvo.

Vargas agregó que en vez de contribuir al mejoramiento del sistema de partidos, lo que hace Leonel Fernández es tratar de corromperlo y degradarlo, haciendo retroceder programas que han venido ejecutando instituciones internacionales y nacionales.

"Cuando se trabaja para fortalecer la institucionalidad de nuestros partidos haciéndolos más democráticos, participativos y transparentes, lo que trata de hacer el candidato reeleccionista es dividirlos, corromperlos y degradarlos", apuntó.

El candidato perredeísta sostuvo que las campañas políticas deben servir para educar en democracia, inculcar y promover valores e inspirar a los ciudadanos y ciudadanas en principios civilistas, empero a su juicio Fernández hace todo lo contrario, estimulando la degradación humana y el deterioro moral de la sociedad".

Insistió en que el candidato de la reelección usa los recursos del Estado sin el menor escrúpulo, interviniendo en los demás partidos políticos sonsacando a sus dirigentes con designaciones en puestos públicos, entrega de obras y concesiones y otras prebendas.

"Cómo se le puede pedir que eleve el debate y enriquezca el proceso a un presidente candidato que se hace proclamar en asambleas ilegales de partidos de oposición, cuyos asistentes informan que lo apoyan porque les hizo una buena oferta, y supuestos delegados declaran que sólo están allí por el dinero que les pagaron, situaciones que han quedado documentadas en medios informativos", declaró.

Relacionó que la prensa ha recogido denuncias de la intervención del presidente Fernández en los partidos Reformista, Revolucionario Institucional, de Veteranos y Civiles, Alianza Social Dominicana, Revolucionario Dominicano, entre otros.

Consideró que el presidente Leonel Fernández ha perdido las bases de apoyo que lo sustentaron, porque ha decepcionado a quienes creyeron que resolvería los problemas nacionales.

"Su incapacidad para detener el alto costo de la vida, hacerle frente a la corrupción y a la inseguridad ciudadana, su deficiencia hasta para manejar adecuadamente una presa en tiempos de tormenta, es lo que le lleva a tratar de recuperar de manera febril e inescrupulosa el apoyo perdido, tratando de comprar las conciencias de miembros de otros partidos", manifestó.

No hay comentarios: