miércoles, 27 de febrero de 2008

LF promete solución apagones para 2012

27 de febrero de 2008

www.dominicanoshoy.com

presidente-en-frente.jpg
Leonel Fenández y el vice-presidente Rafael Alburquerque mientras recibían los honores frente al Congreso Nacional.
leonelasamblea.jpg
Leonel Fernández durante su discurso ante la Asamblea Nacional.
funcionarios.jpg
Parte de los funcionarios que asistieron a la rendición de cuentas del Presidente Fernández. (Fotos: Carlos Carrasco)




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


El presidente Leonel Fernández anunció este miércoles, en su discurso ante la Asamblea Nacional, algunas medidas para contrarrestar los efectos de los altos precios del petróleo. Destacó la fortaleza del sistema financiero y calificó de exitosa la política económica de su gobierno.

También informó que se concluye las negociaciones para la construcción de un ingenio azucarero que producirá 50 millones de galones anuales de etanol y creará 30 mil empleos directos en la zona Este del país. Además, pronosticó el fin de los apagones para el 2012.

Dijo se podrá en ejecución un programa nacional de ahorro y uso racional de energía que contempla, entre otros aspectos, la instalación de semáforos sincronizados en las ciudades de Santo Domingo y Santiago.

Indicó que la banca nacional, que al inicio de su gestión gubernamental alcanzaba apenas una solvencia de un 8.8%, hoy alcanza un 13.1%, superando lo estipulado por la Ley Monetaria y Financiera, que exige un mínimo de solvencia de un 10 por ciento sobre los activos ponderados por riesgos.

Fernández agregó que el patrimonio, que es el aporte de capital de los accionistas de los bancos, acumuló hasta el año 2004, 21 mil millones de pesos y que al presente, esta cifra ha sido duplicada, llegando alcanzar los 42 mil millones de pesos, es decir, un incremento de un cien por ciento.

Señaló que los activos totales del sistema financiero han experimentado un crecimiento de un 47 por ciento. "En el 2004, esos activos ascendían a 365 mil millones de pesos. A la fecha se cuenta con 536 mil millones de pesos, esto es, casi 171 mil millones de pesos adicionales", dijo.

Tomando como referencia el último informe de revisión del Acuerdo Stand-By de la República Dominicana con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el mandatario aseguró que la economía dominicana ha experimentado una recuperación "impresionante” luego de la crisis del 2003-2004.

"Esas palabras del Directorio Ejecutivo del FMI equivalen a dar de alta al paciente de la economía dominicana que bajo signos de cuidados intensivos había sido internado, a finales del año 2004, para ser sometido a múltiples terapias, todas dolorosas, intensivas y mortificantes", manifestó.

En cuanto a la construcción del ingenio azucarero, el mandatario reveló que la inversión correrá a cargo del Grupo Vicini y Central Romana, cuyo valor ascenderá 500 millones de dólares

"En lo que tiene que ver con la política fiscal, se estableció como meta revertir el déficit del sector público no financiero de 3.6 por ciento del PIB en el 2004 y transformarlo en un superávit de 0.7 por ciento del PIB al concluir el 2007", indicó

Dijo que el aumento de la inflación, el desempleo y la devaluación del peso durante la crisis del 2003-2004, llevó a que un millón 371 mil dominicanos fueran lanzados a la pobreza, y de estos, 553 mil cayeron en la pobreza extrema.

Como en discursos anteriores, ante la Asamblea Nacional, el presidente Fernández volvió a considerar la energía eléctrica como unos de los grandes problemas que tiene el país, y pronosticó su eliminación para el 2012.

No hay comentarios: