martes, 5 de febrero de 2008

Bloque de diputados PRSC dice denuncia FMI demuestra engaño del gobierno

5 de febrero de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
(+) Click para ampliar
Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo

Bloque de diputados PRSC considera denuncia fondo monetario internacional (FMI), gobierno falsea datos es una demostración que este es el gobierno de la simulación y el engaño. El bloque de diputados del partido reformista social cristiano, considera que la denuncia hecha por el FMI en su informe de que el gobierno falseaba los datos que le suministraba en relación a los atrasos externos del 2007 y otras cifras de las cuentas publicas, constituye una demostración de que este es el gobierno de la simulación y el engaño.

El hecho de que el gobierno pidiera una dispensa al FMI por el sonado caso de la Sun Land y otros, en que claramente violó el acuerdo con este organismo, establecen claramente que la prioridad del gobierno no es la sanidad de la economía sino mas bien es la de disponer de recursos suficientes para tratar de imponerle la reelección al pueblo dominicano.

Nuestra organización reitera que es criminal y altamente preocupante que el gobierno del PLD haya decidido romper el acuerdo con el fondo monetario internacional, con la única intención de manejarse a manos suelta disparando el gasto publico en el periodo electoral y promoviendo medidas distorcionantes e inflacionarias, a pesar de las recomendaciones hechas por sus propios técnicos, el gobernador del banco central, el partido reformista y otros sectores, sobre la necesidad de negociar un nuevo acuerdo o la extensión del que concluyó el pasado 31 de enero con el FMI.

El doctor Leonel Fernández y su secretario de hacienda Vicente venga serán los únicos responsables del debacle económico que pudiera devenir de esta torpe y criminal decisión que suma mas nerviosismo al que de por sí traen a las economías los procesos electorales.

El decir que no se discutirá un nuevo acuerdo con el FMI hasta después de las elecciones de mayo, no es mas que admitir que es electoral y no económica la decisión tomada por el presidente Fernández.

No hay comentarios: