El PRD considera que la opinión de un procurador no podrá ignorar la seguridad jurídica que debe respetar todo estadista.
De acuerdo al partido blanco, el procurador general de la República debe estudiar
el caso Watergate surgido en l972 en los Estados Unidos de América, donde el
fiscal especial designado por el propio presidente Richard Nixon, doctor León
Jaworski, actuó apegado al derecho, poniendo a un lado sus innegables vínculos
personales con el mandatario. La amistad es un valor humano, pero nunca podrá significar complacencia cuando está en juego la seguridad jurídica de una nación.
De todas maneras, el pueblo y el PRD tienen suficiente paciencia para esperar la decisión del despacho del Procurador General.
A juicio del PRD, el presidente Leonel Fernández trató de explicar dicha operación públicamente sin ningún éxito, luego, dispuso la rescisión del contrato con la Sun Land, pero lamentablemente, solo logró empeorar su responsabilidad en el caso, puesto que no podía anular válidamente una operación cuya existencia negaba con gran énfasis.
Más tarde, se supo que la anulación del contrato, fue una exigencia del Fondo Monetario Internacional (FMI), que bajo presión el gobierno tuvo que satisfacer. Con esta actuación desesperada, el presidente Leonel Fernández, confirmó la seriedad de la denuncia del PRD, la cual, es absolutamente cierta, y cumple cabalmente con las normas del derecho constitucional dominicano.
El PRD ratifica que continuará con el caso ante todas las instancias, porque la República Dominicana no es un rebaño en desbandada, que alguien pueda manejar para fines ajenos al interés colectivo.
El colmo de Leonel Fernández es, obligar al país a pagar treinta y dos millones de dólares (US$32:0 MM) a la empresa Sun Land, por supuestos pagos a empresas constructoras, sin haber demostrado la autenticidad de los mismos.
La responsabilidad constitucional y penal en este caso es obvia, de donde resulta
difícil, que ni siquiera la creatividad jurídica de un Procurador General amigo,
pueda ignorar la evidencia y contundencia de las pruebas.
DICIEMBRE
29,2007
> DiarioDigital RD
No hay comentarios:
Publicar un comentario